Cuatro
días de encuentros para dar vida al postsínodo. Desde hoy hasta el 22 se
llevará a cabo en las afueras de Roma, el Fórum internacional organizado por el
Dicasterio Laicos, Familia y Vida
![]() |
2019.06.18 Conferencia de Prensa presentación del Fórum Jóvenes postsínodo |
Serán
una serie de encuentros para poder discernir, discutir, tener un intercambio de
opiniones sobre lo que fue el sínodo del año pasado dedicado a los jóvenes, y
la exhortación postsinodal Christus Vivit, y ver los frutos recogidos en estos
meses.
El
secretario del dicasterio padre Alexandre Awi Mello, explica a Vatican News
sobre los ecos que ha dado hasta ahora el sínodo y la exhortación Christus
Vivit
Continuar
y concretizar el amplio proceso de conversión pastoral sobre el tema de los
jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional que relanzó el Papa incluso en
ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá.
Padre
Alexandre Awi Mello, que en primer lugar explica el porqué de este Fórum.
La Constitución apostólica del Papa Francisco sobre el Sínodo de los Obispos,
"Episcopalis Communio", dijo Awi, proporciona, además de la fase
preparatoria y celebratoria, una fase de implementación de la Asamblea del
Sínodo.
Quienes participarán:
Participarán
246 jóvenes entre los 18 y los 29 años, de los cuales 1888 participaron en el
sínodo como auditores. Representan a 109 países y 37 comunidades, movimientos y
asociaciones eclesiales, con la presencia también de algunos especialistas en
ministerios juveniles a nivel internacional y 15 responsables de pastoral
juvenil.
En
cuanto a la participación “a la distancia”, dijo el padre Awi, todos los
jóvenes están invitados a acompañar las noticias, fotos y videos que serán
publicados con el hashtag oficial #youthforum19 en los medios sociales del
Dicastero (Twitter, Instagram), las fotos en nuestro Flickr e también en
nuestro sitio www.laityfamilylife.va
Quisiéramos
motivar, dijo, y pedir a los jóvenes de todo el mundo que compartan por medio
de sus social media (Facebook, Instagram, Twitter) todo aquello que se está
haciendo por la aplicación del proceso sinodal e de la Christus vivit en sus
realidades locales, siempre utilizando el mismo hashtag #youthforum19.
El trabajo del Foro se
desarrollará en tres pasos
En
línea con el Sínodo y la exhortación del Papa, el tema general será: “Jóvenes
en acción en una Iglesia sinodal”. Se espera, de esta forma, crear el espacio
necesario para el compromiso y protagonismo juvenil dentro del proceso de
conversión sinodal y misionaria que vive nuestra Iglesia.
Cada
día tiene un acento específico. Después de la llegada, prevista para el día de
hoy, el miércoles 19 se hará un retrospectivo sobre: “El camino sinodal y su
impacto en las Iglesias locales”. Estarán presentes el Cardenal Kevin Farrell,
Prefecto del dicasterio, y el Cardenal Lorenzo Baldisseri, Secretario General
del Sínodo de los Obispos. También el P. Giacomo Costa y algunos jóvenes
presentes al Sínodo darán su testimonio sobre el proceso sinodal.
El
segundo día estará dedicado a la recepción de la exhortación del Papa:
“Christus vivit, el fruto maduro del Sínodo de los jóvenes”. Se trata de
percibir, en los paneles y grupos de trabajo, en qué aspectos concretos la
Christus vivit inspira la realidad de los jóvenes.
El
tercer día, viernes 21, tendrá como acento el aporte concreto que los jóvenes
presentes pueden dar para que las comunidades eclesiales a las cuales
pertenecen puedan seguir avanzando en el camino sinodal. Algunos temas del día
serán, por ejemplo: “De los sueños a las decisiones: el acompañamiento de los
jóvenes en el camino vocacional” (P. Rossano Sala) y “Hacia una pastoral
sinodal, popular y misionaria” (P. Alexandre Awi).
Finalmente,
el sábado, el momento más esperado será la audiencia con el Papa, una
oportunidad para que también el Papa retome y reviva con los jóvenes la belleza
del camino sinodal.
Un camino que viene de
lejos y que continua
Vale
la pena una última observación, dijo el secretario, el antiguo Pontificio
Consejo para los Laicos ya había realizado 10 Foros Internacionales de Jóvenes
semejantes a este, con el objetivo de tratar temas específicos de la Pastoral
Juvenil. Los primeros estaban vinculados directamente a las JMJ.. El último fue
en 2010. Esto muestra que la solicitud de la curia romana por los jóvenes viene
de lejos y no es una “moda” actual, momentánea y pasajera.
Patricia
Ynestroza-Ciudad del Vaticano
Vatican
News