Una
iniciativa de la asociación dedicada al "Hombre de las ocho
bienaventuranzas"
![]() |
Associazione Pier Giorgio Frassati |
En estos momentos decisivos para el futuro
de Europa, la Asociación Pier Giorgio Frassati, que tiene sede en Roma, ha
promovido un Rosario mundial para el 6 de abril: “para la paz, para la fe de
sus pueblos y para el redescubrimiento de los valores cristianos que están en
su raíz”, y esto como don al joven beato con ocasión del aniversario de su
cumpleaños.
La propuesta,
que ha llegado en una carta oficial, está dirigida a todos los amigos del beato
Pier Giorgio, fallecido a los 24 años en 1925, y reconocido por Juan Pablo II
como el “Hombre de las ocho bienaventuranzas”.
Han enviado
ya su adhesión a la iniciativa numerosas asociaciones, escuelas, oratorios, y
grupos dedicados a Pier Giorgio Frassati, como también confraternidades y
santuarios marianos, de varios lugares del mundo.
El Rosario
para Europa, según los organizadores es también una oración “para que los
jóvenes se sientan responsables de su construcción, impulsados en esto por el
ejemplo de Pier Giorgio. Después de la Primera Guerra Mundial, se comprometió
con convicción y entusiasmo en el movimiento estudiantil europeo por la paz
‘Pax Romana’,” explican los responsables de la iniciativa. “Había comprendido
que era necesario comprometerse por la paz también fuera de las fronteras de la
propia patria, sintiendo como propia la suerte de otros pueblos y naciones”.
“El
cumpleaños de Pier Giorgio”, añaden, “cae este año cerca de las elecciones
europeas. No nos dejemos llevar por ese sentimiento de cansancio y de
desconfianza hacia este bellísimo proyecto que es la Comunidad Europea, frente
al cual urge recuperar las esperanzas y las perspectivas cristianas que
animaron a sus Padres fundadores”.
El Papa Francisco, en su discurso al Rethinking Europe – 2017,
nos invita a “tener el valor de trabajar para perseguir plenamente el sueño de
los Padres fundadores de una Europa unida”. “Tal comunión de intenciones no
puede no tener un carácter espiritual, justo como lo entendió Pier Giorgio”,
afirma la Asociación, recordando la carta que escribió a los estudiantes de
Bonn en enero de 1923: “sentimos en nosotros la entera fuerza de nuestro amor
cristiano, que nos hermana más allá de las fronteras de todas las naciones…
Católicos tanto vosotros como nosotros, debemos llevar el soplo de bondad que
sólo puede nacer de la fe de Cristo”.
“¿Qué mejor
regalo a Pier Giorgio podemos hacer que responder a este llamamiento?”, explican
los promotores de la iniciativa. “Recitaremos el rosario por todas estas
intenciones, rezaremos a la Virgen, tan amada por Pier Giorgio, y en cuya
corona resplandecen las 12 estrellas de la bandera de la Comunidad Europea, que
le restituya los valores cristianos de sus raíces, que le restituya el alma”.
La asociación ha puesto a disposición un
material en varios idiomas para rezar el Rosario, que puede descargarse desde
el sitio www.tipiloschi.com.
Es posible
comunicar la adhesión al Rosario por l’Europa a la dirección de la Asociación
Pier Giorgio Frassati info@piergiorgiofrassati.orgo
a info@tipiloschi.com. Los
nombres de las asociaciones, grupos, etc que se unan serán hechos públicos en
el sitio web: www.tipiloschi.com
Entre los
firmantes de la convocatoria se encuentra la firma de Wanda Gawrońska,
presidenta de la Asociación Pier Giorgio Frassati, del sacerdote Michele
Falabretti, responsable del Servicio nacional para la pastoral juvenil de la
Conferencia Episcopal Italiana, y de Marco Sermarini, responsable de la
Compañía de los Tipi Loschi de Grottamare.
Esta Compañía
toma su nombre de una sociedad que Pier Giorgio fundó con sus amigos apasionados
de la montala, que querían también ayudarse en la vida interior, viviendo su fe
con alegría. Su lema era “¡pocos, pero buenos como los macarrones!”, y estaban
unidos por “un pacto que no conoce límites
terrenales, ni límites temporales: la unión en la oración” (de una carta de
Pier Giorgio Frassati a I. Bonini, enero de 1925).
Silvia Costantini
Fuente: Aleteia