“Espero
que haya una voz fuerte para decirle al mundo político-económico cuántas
injusticias hay en el mundo”
“Un
gran signo, un momento de gracia, una orquesta maravillosa”. Estas son las
definiciones de Sínodo indicadas por los Padres Sinodales que han participado
hoy en el Informe diario a los periodistas sobre los trabajos del Sínodo de los
Obispos, llevado a cabo este viernes 26 de octubre a las 13.30, en la Oficina
de Prensa de la Santa Sede.
La
esperanza es que lo que los jóvenes y los Obispos han dicho sobre las
situaciones de sufrimiento e injusticia en sus países se refleje en el eco
público. “Espero que haya una voz fuerte para decirle al mundo
político-económico cuántas injusticias hay en el mundo”. El Cardenal Christoph
Schönborn, Arzobispo de Viena y Presidente de la Conferencia Episcopal
Austriaca, expresó esta esperanza al hablar hoy en la sesión informativa sobre
los trabajos del Sínodo.
De la escucha al
discernimiento
"El
camino sinodal -dijo el Cardenal- es el del discernimiento". "Al
final el Papa hablará, como ya lo ha hecho. Pero primero viene la
escucha." "El Sínodo - subrayó el Arzobispo de Viena - es un gran
signo, así que espero que sea visto, oído y transmitido". Recordó, en
particular, lo que le dijo un joven africano de un país sacudido por la guerra
civil: "la Iglesia es nuestra única esperanza, un lugar de acogida y de
comprensión donde podemos sentirnos como en casa".
Embajadores del Sínodo
Para
Mons. Eamon Martin, Arzobispo de Armagh y Presidente de la Conferencia
Episcopal Irlandesa, el Sínodo ha sido "un momento de gracia" en el
que han sentido "la presencia y la fuerza del Espíritu Santo". Ahora,
observó, esta fuerza y esta alegría deben ser transferidas a las diversas
diócesis. "Cuando regrese a mi país - dijo el Prelado - debo ser embajador
del Sínodo". "La Iglesia - dijo el Arzobispo de Armagh - quiere
dirigirse a todos los jóvenes del mundo. "Quiere trabajar con los jóvenes,
no sólo para los jóvenes." "Me voy a casa", concluyó Mons.
Martin, "con la idea de que serán los jóvenes los agentes de la
evangelización".
Una gran sinfonía
En
el Informe a los periodistas, la voz de África se elevó gracias a las
reflexiones de Mons. Anthony Muheria, Arzobispo de Nyeri (Kenia):
"Esperamos -dijo- que de este Sínodo pueda brotar una nueva llama que
entusiasme a los jóvenes. "Los Obispos -añadió- esperamos poder ‘prender
fuego' a los jóvenes con el amor de Dios". Para el Prelado, participar en
el Sínodo era "como escuchar a una orquesta maravillosa". "Al
principio, tal vez se sintió un poco desafinado." "Pero entonces
-subrayó- el Espíritu Santo nos condujo a una gran sinfonía.
El Espíritu Santo guiará a
la Iglesia
En
la misma línea, el Padre Enrique Figaredo Alvargonzalez, Prefecto Apostólico de
Battambang (Camboya) señaló que: "una nueva energía" viene del
Sínodo. "Seguramente el Sínodo tiene en su corazón a los jóvenes, la
vocación, el discernimiento y, por lo tanto, tendremos una nueva energía para
los jóvenes entre los jóvenes. "Esperamos -concluyó- que la Iglesia salga
rejuvenecida, pero será el Espíritu Santo quien nos guíe".
Los jóvenes no deben ser
espectadores
Erduin
Alberto Ortega Leal, joven Auditor y miembro de la Comunidad de Sant'Egidio
(Cuba), subrayó que "en la Iglesia, los jóvenes no deben ser considerados
espectadores, sino verdaderos protagonistas". "El mundo -añadió- está
plagado de tantos problemas. "Pero este mundo está enfocado sólo en el
presente." "Los jóvenes, en cambio -comentaba el joven cubano-,
tienen necesidad de mirar hacia el futuro": "El Sínodo nos ha dado la
oportunidad de escuchar y de ser escuchados".
Mañana se vota el Documento
Final
Paolo
Ruffini, Prefecto del Dicasterio de la Comunicación, recordó que el Documento
Final será leído mañana. Se votará párrafo por párrafo. El texto -especificó
Ruffini- "requerirá de la mayoría cualificada para su aprobación".
Por la tarde hay una cita con poemas, espectáculos, bailes y canciones. Como
señaló el Prefecto, los Padres Sinodales y los jóvenes participan en este
evento.
Estadísticas generales del
Sínodo
Hoy,
además, se han distribuido las estadísticas generales de las intervenciones en
el Aula del Sínodo: 240 Padres Sinodales participaron en las Congregaciones
dedicadas a la discusión de las tres partes del Instrumentum laboris.
Treinta y dos Auditores estuvieron presentes en las Congregaciones dedicadas a
las tres partes del Instrumentum laboris. Han intervenido libremente, 69
Padres Sinodales y 13 Auditores tomaron la palabra.
El Sínodo en las Redes
Sociales
Además,
el Dicasterio para la Comunicación ha anunciado que, "desde el 1 de
octubre de 2018, día de la conferencia de prensa de la presentación, Vatican
News y Radio Vaticano Italia han puesto sus canales de Redes Sociales al
servicio de la comunicación del Sínodo sobre los jóvenes". El Sínodo fue
narrado en Twitter "con más de 1400 tweets marcados con el hashtag oficial
#Synod2018 en 6 idiomas diferentes". En particular, en las sesiones
informativas diarias se contaron a través del hashtag #Synod2018Live con unos
15 tweets diarios para cada uno de los 4 relatos implicados en Vatican News:
inglés, español, francés e italiano.
#Synod2018, compartió más
de 100.000 tweets e imágenes
Los
usuarios de Twitter e Instagram "han compartido a través del hashtag
oficial #Synod2018 más de 100 mil tweets e imágenes. Cerca de 500 mil
contenidos diferentes (posts, artículos, imágenes y videos) en el Sínodo"
fueron compartidos en las Redes Sociales. "América y Europa son los
continentes más implicados, pero también ha habido valores significativos de
países como Rusia y China. La edad media de los usuarios que han participado
activamente en conversaciones sociales es de entre 18 y 34 años.
L'Osservatore Romano y el
Sínodo
Finalmente,
el Dicasterio para la Comunicación recuerda que L’Osservatore Romano
"seguía diariamente el Sínodo de los Obispos, ofreciendo informaciones
precisas sobre el debate en el Aula y una amplia documentación del trabajo
realizado por los padres". Para cada una de las 19 Congregaciones
Generales celebradas hasta el miércoles 24 de octubre, el periódico, presente
con un enviado en los trabajos, "publicó una crónica detallada con un
resumen del contenido de los discursos.
Amedeo
Lomonaco – Ciudad del Vaticano
Vatican
News