Comunicado final EM18
![]() |
Lema de este año: "Por la libertad se puede y debe aventurar la vida" © Encuentro Madrid |
Bajo el
lema “Por la libertad se puede y debe aventurar la vida”, finaliza Encuentro
Madrid 2018, un evento cultural que busca generar espacios de diálogo,
organizado por Comunión y Liberación, celebrado en Casa de Campo del 12 al
14 de octubre de 2018.
Cuando
se cumplen 50 años de la revolución de Mayo del 68, que puso en cuestión un
orden social en el que muchos jóvenes no encontraban respuesta a sus deseos de
verdad, justicia y libertad, Encuentro Madrid ha querido afrontar el significado
y valor de esa libertad por la que se puede y debe arriesgar la vida.
En
estos días no hemos teorizado sobre la libertad sino que la hemos reconocido en
los rostros y las historias de hombres y mujeres que la viven dentro de todo
tipo de circunstancias. Amigos como Mikel Azurmendi y Teo Uriarte, que se
liberaron de la ideología para dar crédito a hechos llenos de verdad que
merecían ser atendidos. Testigos como el obispo Juan José Aguirre, que decide
permanecer junto a su pueblo en medio de grandes peligros, dispuesto a perdonar
y a volver a empezar una y otra vez. Así hemos entendido que la libertad se
aprende viendo vivir a personas libres.
Los
diálogos y encuentros de estos días nos han mostrado también que la libertad no
puede separarse del reconocimiento de un bien presente, que la verdadera
libertad es a la vez apertura y vínculo con los otros. Y que esta libertad
merece ser defendida y promovida en todos los ámbitos. En nuestra historia
reciente los españoles vivimos la experiencia de un abrazo y de una
reconciliación que se plasmó en la Constitución del 78, de la que ahora se
cumplen 40 años. Hemos hecho memoria de aquellos días y hemos entendido que
aquel edificio jurídico y político ha custodiado el ejercicio de las libertades
en España, pero no se sostendrá en pie sin el protagonismo de personas y
comunidades que vivan hoy la misma experiencia que estuvo en su origen y en la
que subyacía la afirmación de que el otro es un bien.
El
periodista Pedro G. Cuartango y el presidente de la Fraternidad de Comunión y
Liberación, Julián Carrón, en un intenso diálogo han
puesto de manifiesto que, en este momento histórico convulso, una aportación
sustancial del cristianismo es favorecer espacios de libertad donde compartir
diferentes experiencias de vida. Es algo que han reflejado con claridad los
diversos actos, exposiciones y espacios de convivencia de este EM18, donde
personas de diversas tradiciones se han visto valoradas y acogidas,
enriqueciendo una historia que ya cumple 15 años.
Para
los jóvenes del 68, Dios había dejado de ser objeto de deseo, provocando su
alejamiento de una tradición que ya no sentían correspondiente a su búsqueda.
Ellos percibían un cristianismo reducido en buena medida a discurso moral y a
la propuesta de unos valores abstractos. En este EM18 hemos verificado una vez
más que cuando el cristianismo se experimenta como presencia real, viva y
tangible, es una propuesta que interesa a todos y que nos permite introducirnos
con esperanza en las provocaciones de este momento histórico lleno de
incertidumbres.
Fuente:
Zenit