Que no se repitan actos como estos
![]() |
2018.09.05 Agresión verbal contra obispo de Matagalpa, Nicaragua, Mons. Rolando Alvarez |
El
domingo sufrió agresiones e insultos Mons. Rolando Alvarez cuando viajaba en la
carretera con miembros de su familia, de Matagalpa a Managua. Ese mismo día, el
obispo, en su homilía en la Catedral de San Pedro de Matagalpa proponía un
decálogo sobre los derechos humanos
El
arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia Episcopal Cardenal Leopoldo
Brenes, en una nota de prensa, lamenta el hecho. En el texto, el cardenal junto
al obispo auxiliar de Managua, Mons. Silvio José Báez y el clero de la
Arquidiócesis de Managua, unidos en oración, desde los ejercicios espirituales
que se están llevando a cabo del 3 al 7 de septiembre, se solidarizan y
presentan su apoyo y cercanía al obispo de la Diócesis de Matagalpa, Mons.
Rolando José Álvarez Lagos, y rechazan las agresiones que sufrió el pasado
domingo 2 de septiembre, luego que detuvieron su vehículo en la carretera
viajando de Matagalpa a Managua.
Asimismo,
reconocen y agradecen la extraordinaria labor en favor del bien común,
realizada por Mons. Álvarez y ofrecen sus plegarias por su bienestar invocando
la maternal protección e intercesión de la Virgen María, para que proteja a la
Iglesia y a sus pastores.
Que no se repitan actos
como estos
Por
su parte la Pastoral Juvenil de Matagalpa, en un comunicado expresa su solidaridad
al obispo, y expresa su valentía en su “acción profética” al anunciar la buena
nueva de salvación y denunciar las injusticias siendo portavoz de la verdad.
Además, se lee en el texto, la Iglesia joven que peregrina en esta diócesis, se
siente orgullosa de tener un obispo con olor a oveja, que a “ejemplo del
Maestro, deja las noventa y nueve y sale en busca de la oveja herida, la cura,
la toma en sus hombros y la regresa al redil, sin importar exponer su vida,
olvidándose de sí”.
Por
tal motivo, la pastoral juvenil de Matagalpa expresa al obispo su obediencia,
cercanía, fidelidad y apoyo incondicional en su servicio y vocación pastoral.
El
clero de Matagalpa lamenta también estos actos que atentan contra la integridad
y dignidad de Mons. Alvarez, los improperios e insultos dichos en su contra, se
lee en un comunicado, reflejan una falta de respeto y pobreza de espíritu. Tras
expresar su dolor por la agresión que recibió el prelado, el clero espera que
acontecimientos como los ocurridos, no se repitan con ninguno de los obispos o
con “algún hermano nicaragüense”, y que se respete siempre la integridad y
dignidad humana.
Rechazo de parte de
organismos internacionales
En
los tuit de los diferentes organismos de derechos humanos en Nicaragua,
deploraron este acto de violencia. El MESENI, Mecanismo Especial de Seguimiento
para Nicaragua de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, condena estos
hechos y exhorta a terminar con los discursos de estigmatización que incentiven
la violencia en contra de las personas por sus opiniones en Nicaragua.
Por
su parte la OACNUDH, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos, condena los actos de intimidación contra Monseñor
Rolando Alvarez y sus familiares realizados por individuos identificados como
pro gobierno el 2 de septiembre en un retén policial en la carretera a Masaya.
Además, pide que se ponga fin de inmediato a todo tipo de acoso, intimidación,
estigmatización y cualquier tipo de represalia por opiniones vertidas en el ejercicio
de la libertad de expresión.
El
director del organismo Human Watch Rights, José Miguel Vivanco, denuncia la
ofensiva de Ortega contra los que denuncian sus abusos. El domingo, la policía
y los parapoliciales agredieron al obispo de Matagalpa. Denuncia también la
detención de tres activistas universitarios miembros de la Alianza Cívica:
Judith Mairena, Edwin Carcache y Iskra Malespín.
Patricia
Ynestroza-Ciudad del Vaticano
Vatican
News