El
Papa nombró al nuevo “número tres” de la Secretaría de Estado, oriundo de
Maracaibo y actualmente representante diplomático de la Santa Sede en África
![]() |
El nuevo Sustituto de la Secretaría de Estado, Mons. Edgar Peña Parra,
junto al Papa Francisco. Foto: Vatican Media
|
Es
venezolano y llega de una nunciatura africana el nuevo Sustituto para los
Asuntos generales de la Secretaría de Estado: el Papa Francisco nombró
como sucesor del neo-cardenal Angelo Becciu a monseñor Edgar Peña Parra,
arzobispo titular de Telepte y hasta ahora nuncio apostólico en Mozambique.
El
nuevo Sustituto, informa un comunicado de la Santa Sede, comenzará sus
funciones «el próximo 15 de octubre». Peña Parra nació en Maracaibo (Venezuela)
el 6 de marzo de 1960. Fue ordenado sacerdote el 23 de agosto de 1985 y comenzó
su ministerio en la diócesis de Maracaibo.
Se
licenció en Derecho Canónico. Entró al servicio diplomático de la Santa Sede el
primero de abril de 1993 y ofreció sus servicios en las representaciones
pontificias de Kenya, Yugoslavia, en la Oficina de las Naciones Unidas de
Ginebra y después en las nunciaturas de Sudáfrica, Honduras y México.
Fue
nombrado arzobispo titular de Telepte el 8 de enero de 2011, recibió la
ordenación episcopal el 5 de febrero de ese mismo año y fue nombrado nuncio
apostólico en Paquistán (de 2001 a 2014); después, a partir del 21 de febrero
de 2015, fue llamado a ocuparse de la representación diplomática pontificia en
Mozambique. Es ya bastante famoso el deseo de Francisco de que cada
nuncio apostólico tenga una experiencia en África. Peña Parra
conoce el español, el italiano, el inglés, el francés, el portugués y el
serbo-croata.
Es
la primera vez que la Secretaría de Estado tiene un sustituto
latinoamericano, pero no la primera de un hispanoparlante: el primero fue
Eduardo Martínez Somalo, fiel y estrecho colaborador de Juan Pablo II. Como
se sabe, el cardenal Angelo Becciu dejó el encargo a finales de junio. Su
sucesor comenzará su nuevo servicio a mediados de octubre: la Secretaría de
Estado y la Curia romana siguieron adelante sin la figura (actualmente tan
importante) del Sustituto.
Desde
la época de Pío XII el papel del Sustituto era ya importante, pero no central.
Giovanni Battista Montini, que tuvo ese puesto, gracias a su gran capacidad de
trabajo y a la confianza que puso en él el Papa Pacelli, hizo que la oficina
del Sustituto fuera decisiva. Más que las sucesivas reformas de la
Curia romana, fue la personalidad de los eclesiásticos que han tenido el puesto
lo que determinó su peso e influencia, como sucedió en la década entre 1967
y 1977, cuando el Sustituto era Giovanni Benelli.
El Sustituto de la Secretaría de Estado es
una especie de ministerio del Interior, que se ocupa de coordinar todos los
entes de la Santa Sede y tiene un acceso constante y directo al Papa. Coordina
también las actividades de los viajes apostólicos del Pontífice y se ocupa de
la administración de las nunciaturas.
ANDREA TORNIELLI
CIUDAD DEL VATICANO
Fuente:
Vatican Insider