Responde a dos fallos de la Corte Constitucional en sentido
contrario
La
Asamblea Nacional de Ecuador ratificó ayer con 70 votos el derecho de los
padres de familia a educar a sus hijos “de acuerdo a sus principios, creencias
y opciones pedagógicas” sin interferencia del Estado, en temas como la
educación sexual.
La
decisión del Parlamento se dio en respuesta a los recientes fallos de la Corte
Constitucional, como la sentencia No. 003-18-PJO-CC del 27 de junio, que quita
la “autoridad tuitiva de los padres” o tutores y se las da al Estado como
“salvador externo”, cuando se considere que se afecta el “derecho” de los
menores “a la educación y a la salud sexual y reproductiva”.
Esa
sentencia también sostiene que las decisiones de los padres sobre los hijos son
meras opiniones (párrafo 110).
Viviana
de González, presidenta de la Fundación Familia y Futuro, explicó que la
ratificación del Congreso tiene sustento tanto en el artículo 29 de la
Constitución del Ecuador como en la Declaración de Derechos Humanos de las
Naciones Unidas.
“Si
bien este pronunciamiento político del Poder Legislativo no tiene carácter
vinculante sobre la sentencia de la Corte Constitucional 003-18-PJO-CC, es una
clara respuesta a la manifestación pública y ciudadana de medio millón de
padres de familia que salieron a las calles el 28 julio en más de 10 ciudades
del país”, dijo la presidenta de la Fundación Familia y Futuro, integrante del
Frente de la Familia.
La
marcha se realizó contra la intención del Gobierno de imponer la ideología de
género en la educación. También se exigió que se archive definitivamente
cualquier intento de reforma para legalizar el aborto en el país.
De
González indicó que en la reciente resolución de la Asamblea Nacional también
se exhorta a la Corte Constitucional y demás poderes del Estado para que
“protejan los derechos de los padres, la familia, la niñez y la adolescencia”.
“Organizaciones
como el Frente Nacional por la Familia se mantendrán vigilantes para que esta
resolución genere acciones concretas a favor de la familia en las distintas
instancias del Estado”, añadió.
Fuente: ACI