EL MARTIRIO EN ARGEL DE LAS AGUSTINAS MISIONERAS CARI Y ESTHER, EN UN DOCUMENTAL

Los su­pe­rio­res ge­ne­ra­les y re­li­gio­sas que vi­vie­ron en pri­me­ra per­so­na el ase­si­na­to en Ar­gel de las dos es­pa­ño­las Ca­ri­dad Álva­rez y Est­her Pa­nia­gua cuen­tan, por pri­me­ra vez, cómo vi­vie­ron su muer­te, el 23 de oc­tu­bre de 1994, en el do­cu­men­tal “Cari y Est­her: már­ti­res de vida”

El papa Fran­cis­co apro­bó el pa­sa­do sá­ba­do 27 de enero el de­cre­to de bea­ti­fi­ca­ción de las re­li­gio­sas agus­ti­nas mi­sio­ne­ras Ca­ri­dad Álva­rez Mar­tín y Est­her Pa­nia­gua Alon­so, ase­si­na­das en 1994 en Ar­gel, jun­to a la de los otros 17 sa­cer­do­tes y re­li­gio­sos que mu­rie­ron en­tre 1994 y 1996 en Ar­ge­lia. 

El San­to Pa­dre re­co­no­ció el mar­ti­rio de las dos es­pa­ño­las y el res­to de cris­tia­nos que mu­rie­ron du­ran­te los años más du­ros de la Gue­rra Ci­vil ar­ge­li­na. 

Con este mo­ti­vo, la Ofi­ci­na de co­mu­ni­ca­ción de la Or­den de Agus­ti­nos Re­co­le­tos ha pu­bli­cado el do­cu­men­tal Cari y Est­her, Már­ti­res de vida que re­co­ge los tes­ti­mo­nios de los Su­pe­rio­res ge­ne­ra­les de la fa­mi­lia agus­ti­nia­na y de las per­so­nas que vi­vie­ron de cer­ca la muer­te de las dos re­li­gio­sas. En algo más de 25 mi­nu­tos, el re­por­ta­je mul­ti­me­dia re­cuer­da con sus pro­ta­go­nis­tas el dis­cer­ni­mien­to que rea­li­za­ron las agus­ti­nas mi­sio­ne­ras los días pre­vios a su ase­si­na­to, el día de su muer­te y el sig­ni­fi­ca­do que tuvo para toda la fa­mi­lia agus­ti­nia­na y la reac­ción que su­pu­so el anun­cio de la bea­ti­fi­ca­ción.

Du­ran­te el ví­deo se pue­den ver ade­más imá­ge­nes iné­di­tas de las dos mi­sio­ne­ras, así como el cru­ci­fi­ca­do y la Vir­gen de Áfri­ca que es­ta­ban en la casa de Bab-el-Loued don­de vi­vía la co­mu­ni­dad de re­li­gio­sas.

Ma­ría Je­sús Ro­drí­guez, Su­pe­rio­ra pro­vin­cial de la Pro­vin­cia San Agus­tín de las Agus­ti­nas Mi­sio­ne­ras, acom­pa­ña­ba a Cari y Est­her en el ca­mino que rea­li­za­ron des­de la co­mu­ni­dad en la que vi­vían has­ta la ca­pi­lla a la que acu­dían a la eu­ca­ris­tía y en cuya puer­ta fue­ron aba­ti­das a ti­ros. En pri­me­ra per­so­na cuen­ta cómo vi­vie­ron las dos re­li­gio­sas los días pre­vios a su muer­te, siem­pre “con ale­gría y sen­ci­llez”. Cuen­ta en el re­por­ta­je que, como Su­pe­rio­ra pro­vin­cial, de­bía vi­si­tar to­dos los años las co­mu­ni­da­des de la pro­vin­cia. En oc­tu­bre de 1994, con mo­ti­vo del dis­cer­ni­mien­to que Mon­se­ñor Hen­ri Teis­sier man­dó rea­li­zar, de­ci­dió via­jar a Ar­ge­lia y acom­pa­ñar a to­das las re­li­gio­sas del país.

“Solo es­cu­cha­ba dos nom­bres: Cari y Est­her”

Tras la rea­li­zar los ejer­ci­cios es­pi­ri­tua­les en los que de­ci­die­ron con­ti­nuar en Ar­gel pese a la ex­tre­ma vio­len­cia que se es­ta­ba pro­du­cien­do, con­ti­nuó con ellas al­gu­nos días más. Ma­ría Je­sús Ro­drí­guez re­cuer­da cómo fue aquel 23 de oc­tu­bre. “Cuan­do lle­gó Est­her, le di­ji­mos que era el Do­mund y que todo el mun­do es­ta­ría re­zan­do por no­so­tros”, cuen­ta. “Una de ellas dijo va­mos en pa­re­jas de dos, como re­co­mien­da la em­ba­ja­da”. Cari y Est­her sa­lie­ron pri­me­ro.

“Cuan­do ya es­tá­ba­mos a es­ca­sa­men­te 100 me­tros (…) oí­mos dos dis­pa­ros. Yo me que­dé so­bre­sal­ta­da (…). Nos sor­pren­dió que la gen­te des­de las te­rra­zas nos de­cía ‘her­ma­nas, re­gre­sen a ca­sa’ (…). Cuan­do en­tra­mos en esa casa, par­te del com­ple­jo de la igle­sia, oí­mos llo­rar. Pedí que nos die­ran algo para ver por en­ci­ma de la ta­pia. No veía nada pero sí lo su­fi­cien­te para es­cu­char el llan­to, para gri­tar qué pa­sa­ba y para es­cu­char so­la­men­te dos nom­bres: Cari y Est­her”.

El re­cuer­do de las dos agus­ti­nas mi­sio­ne­ras si­gue vivo en todo el mun­do

La ac­tual Su­pe­rio­ra ge­ne­ral de las Agus­ti­nas Mi­sio­ne­ras, Pie­dad Pa­cho, es­ta­ba en 1994 en Tan­za­nia. Has­ta allí lle­gó la no­ti­cia con re­tra­so. “Al día si­guien­te, al sa­lir de misa, el ca­te­quis­ta se acer­có a la Su­pe­rio­ra y le dice ‘¿us­te­des tie­nen co­mu­ni­da­des en Ar­gel? Es que he es­cu­cha­do que han ma­ta­do a dos agus­ti­nas mi­sio­ne­ras en Ar­ge­l’. No nos pu­di­mos co­nec­tar con la casa de Ma­drid. Al en­cen­der Ra­dio In­ter­na­cio­nal, es­ta­ban ha­blan­do de Est­her. (…) Al día si­guien­te las her­ma­nas de Ma­drid (…) nos di­je­ron lo que ha­bía su­ce­di­do”.

Pie­dad Pa­cho des­ta­ca la im­por­tan­cia que tie­nen Ca­ri­dad y Est­her para la con­gre­ga­ción de la fa­mi­lia agus­ti­nia­na pre­sen­te en 16 paí­ses. “En Áfri­ca, en las es­cue­las, en el dis­pen­sa­rio, en el or­fa­na­to, allí es­tán las fo­tos de Est­her y Cari; si vas a Bra­sil, a Ma­ra­jó, en las es­cue­las de las is­las, allí es­tán las fo­tos de Ca­ri­dad y Est­her; o en In­dia o en Fi­li­pi­nas”.

“Dios y la his­to­ria es­ta­ban mar­can­do su ca­mino”

La agus­ti­na mi­sio­ne­ra Mari Paz Mar­tín vi­vió muy de cer­ca aque­llos días de 1994. Ella des­ta­ca por en­ci­ma de todo el dis­cer­ni­mien­to que rea­li­za­ron los días 6 y 7 de oc­tu­bre. “Ape­nas ter­mi­na­ron, nos tra­je­ron las con­clu­sio­nes. Las tra­jo Ánge­la, la ma­dre ge­ne­ral. Es con­mo­ve­dor por­que ci­ta­ban las ci­tas bí­bli­cas, las co­men­ta­ban. Es es­tre­me­ce­dor por­que pa­re­ce que Dios y la his­to­ria es­ta­ban mar­can­do su ca­mino”, ex­pli­ca. Cari y Est­her, dice, “no que­rían mo­rir, que­rían la vida, pero se pre­sen­tó así y no echa­ron para atrás”.

Los prio­res ge­ne­ra­les de la Or­den de San Agus­tín y la Or­den de Agus­ti­nos Re­co­le­tos, Ale­jan­dro Mo­ral y Mi­guel Miró, des­ta­can la im­por­tan­cia que ha te­ni­do el tes­ti­mo­nio, la muer­te y la bea­ti­fi­ca­ción de las dos mon­jas. “Para la fa­mi­lia agus­ti­nia­na es muy im­por­tan­te por­que son dos her­ma­nas, nos uni­mos mu­cho en el do­lor (…). Su­po­ne que dos her­ma­nas, vi­vien­do nues­tra es­pi­ri­tua­li­dad lle­guen a ser bea­tas”, dice Ale­jan­dro Mo­ral. Por su par­te, Mi­guel Miró afir­ma que “es un tes­ti­mo­nio que nos lle­na de es­pe­ran­za, de ale­gría y que nos lle­na de vida”.

En este sen­ti­do, Ja­vier Pi­paón, que era Prior ge­ne­ral de los Agus­ti­nos Re­co­le­tos en 1994, re­cuer­da que “no cau­só ale­gría pero, des­pués de la tris­te­za y del su­fri­mien­to, sí es un he­cho que con­for­ta en la vo­ca­ción de to­dos no­so­tros”.

Sin fe­cha para la bea­ti­fi­ca­ción

Tras el anun­cio en enero, el pro­ce­so con­ti­núa pa­ra­do. La cau­sa de Ca­ri­dad y Est­her y los otros 18 com­pa­ñe­ros már­ti­res aún no tie­ne fe­cha para la bea­ti­fi­ca­ción. El de­seo de to­das las con­gre­ga­cio­nes era que la ce­le­bra­ción tu­vie­ra lu­gar en Ar­gel, aun­que esto re­sul­ta com­pli­ca­do. Se con­ti­núan ba­ra­jan­do op­cio­nes y po­si­bi­li­da­des, aun­que en todo caso será una ce­le­bra­ción con­jun­ta para to­dos los fa­lle­ci­dos en Ar­gel en­tre 1994 y 1996.

Fuente: Agencia SIC