La Federación solicita a Carmen Montón, titular de
Sanidad y Política Social, que se comprometa con este colectivo
![]() |
Eva Holgado, presidenta de Familias Numerosas. RELIGIONCONFIDENCIAL |
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pide a la nueva
ministra de Sanidad y Política Social, Carmen Montón, que reconozca la
aportación que hacen las familias con hijos a la sociedad y que ese
reconocimiento se vea traducido en ayudas públicas en los distintos niveles:
fiscal, laboral, económico y social.
La FEFN demanda a
la nueva responsable de las políticas sociales que se comprometa con este
colectivo, formado por más de 600.000 familias en España y
que constituye un motor para el desarrollo económico y social.
“Entre otras
cosas, porque, con una media de 3 hijos, estas familias consiguen equilibrar la
pirámide de población en un país cuyo índice de fertilidad es de 1,3 hijos por
mujer, claramente insuficiente para garantizar la reposición de población“,
señala la presidenta de la FEFN, Eva Holgado.
La FEFN destaca
que estas familias necesitan ser compensadas por lo que
aportan a la sociedad, pero también por el esfuerzo
económico que están realizando en la crianza y educación de sus hijos. En este
sentido, la FEFN señala que se trata de un colectivo vulnerable, con un mucho
mayor que el de los hogares sin hijos o con menos.
Según datos de
Eurostat de 2016, el 43% de familias numerosas españolas con bajos ingresos se
encuentra en riesgo de pobreza relativa, por lo que la pobreza
infantil afecta especialmente a este tipo de hogares, entre
otros. También el informe de la Fundación FOESSA-Cáritas sobre la pobreza en
España de ese mismo año reflejaba datos similares, al situar la tasa de pobreza
en los hogares con tres o más hijos menores en el 44% frente al 16% que se
registra en el resto de hogares.
Ministros con familias
numerosas
Se da la
circunstancia que tres ministros del nuevo gobierno socialista tienen familia
numerosa: José Luis Ábalos, ministro de Fomento, que
tiene cinco hijos; Nadia Calviño, titular de
Economía y Empresa que tiene cuatro hijos y quien se califica como una mujer
profundamente familiar y Teresa Ribera, ministra
de transición ecológica, que tiene tres hijos, según informa ABC.
Para la Federaciónn Española de Familias
Numerosas, es necesario actualizar la cuantía de las prestaciones
familiares (prestación por hijo a cargo), que se encuentra
congelada desde hace 15 años, así como los límites de renta para acceder a la
misma, que “están desfasados y hacen que esta ayuda, de poco más de 24 euros al
mes, sea una ayuda residual, que no puede considerarse
prestación familiar, sino asistencial, y que llega a poquísimos hogares”,
explica Eva Holgado.
Reunión con la ministra
La FEFN incide en
la necesidad de impulsar medidas que favorezcan el acceso
al empleo de calidad para estas familias para prevenir
situaciones de vulnerabilidad social, como las bonificaciones en las
cuotas de la Seguridad Social para la contratación indefinida
de padres de familias numerosas; fomentar mediante la cláusula social que en
las contrataciones públicas se reserve un 2% de la cuota de plantilla a la
contratación de padres/madres de familia numerosa o la
concesión de medio punto por hijo en la convocatoria de puestos de la oferta
pública de empleo.
En los próximos
días, la FEFN solicitará a la nueva ministra un encuentro para darle a conocer
las necesidades y demandas de este colectivo, así como algunas medidas
pendientes de aprobación, como el mantenimiento de la categoría especial y la
ampliación de esta misma categoría a las familias de 4 hijos.
Fuente. ReligionConfidencial