El 24 de
marzo, aniversario del martirio de Óscar Romero, se ha celebrado la jornada de
oración y ayuno por los misioneros asesinados
El
24 de marzo de 1980 fue asesinado monseñor Óscar Romero, arzobispo de San
Salvador, mientras celebraba Misa.
Este terrible hecho sirvió de inspiración al
Movimiento Juvenil Misionero de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de
Italia para establecer una jornada de oración y ayudo anual en recuerdo de los
misioneros asesinados en el año precedente.
La
jornada se organizó por primera vez en 1993 y se fijó para el día del
aniversario del martirio de Romero, es decir, para el 24 de marzo. «Se quiere
recordar en este día a todos aquellos que, a lo largo de los siglos, han
inmolado la propia vida proclamando el primado de Cristo y anunciando el
Evangelio hasta sus últimas consecuencias», explican desde OMP Italia.
Desde
entonces, la jornada se ha extendido por diócesis y congregaciones religiosas
de todo el mundo. La propia Obras Misionales Pontificias de España ha
compartido la convocatoria de OMP Italia para que los fieles españoles se
puedan sumar a este recuerdo por los misioneros asesinados.
La
jornada de oración y ayuno tendrá además este año un cariz especial después de
que a principios de marzo el Papa Francisco firmara el decreto que reconoce un
milagro por intercesión de Óscar Romero y que permitirá la pronto canonización
del arzobispo.
Misioneros asesinados en
2017
De
esta forma, este sábado 24 de marzo se recordará especialmente a los 23
misioneros asesinados durante el año 2017 y que se suman a las 424 a los que
les habían quitado la vida entre el año 2000 y el 2016.
La
mayoría son sacerdotes (13), aunque también hay laicos (8) y religiosos (2).
Por octavo año consecutivo, el número más alto se ha registrado en América
(11), seguido de África (10) y Asia (2). Por países, Nigeria (5), México (4),
Filipinas (2) y Colombia (2) son los que agrupan más casos.
J. C. de A.
Fuente: Alfa y Omega