La Santa Sede quiere abrir una
conversación global con los jóvenes a través de #Synod2018
El Sínodo de los Obispos que la Iglesia
Católica vivirá en octubre de 2018 sobre los jóvenes será precedido por un
diálogo global gracias a las redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
Por primera
vez en la historia, la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, siguiendo
las orientaciones del Papa Francisco, anunció su presencia en las redes
sociales para abrir un diálogo global sobre el tema del Sínodo: “Los jóvenes,
la fe y el discernimiento vocacional”.
La
Secretaría General del Sínodo informó de que los perfiles en las redes sociales
vinculados a “Synod2018” serán abiertos como un espacio de interacción e
información sobre los trabajos preparatorios del Sínodo de los jóvenes.
Así, acaba
de ser lanzado oficialmente el hashtag #Synod2018 para
todos los idiomas.
Las
actividades de preparación a la asamblea sinodal tiene como punto de referencia
el portal youth.synod2018.va,
donde hay un cuestionario online dirigido a todos los jóvenes del mundo.
Las redes
sociales serán también un instrumento decisivo para comunicarse con cerca de
300 jóvenes del mundo a los que el Papa Francisco ha convocado para participar
del presínodo, este mes de marzo, en Roma.
Por
voluntad del Papa, habrá, además de jóvenes católicos, representantes de otras
confesiones cristianas y religiones.
“Debemos
escuchar a los jóvenes”, dijo el Papa Francisco en una de sus intervenciones
preparatorias del Sínodo. “Por eso, las conclusiones de la reunión de marzo
serán transmitidas a los padres sinodales”.
Estos son
los canales para participar en la preparación del Sínodo sobre los jóvenes.
Facebook: https://www.facebook.com/synod2018
Twitter: https://twitter.com/synod2018
Instagram: https://www.instagram.com/synod2018/
Jesús Colina |
Fuente:
Aleteia