El párroco de
Villalón de Campos promueve un concurso de disfraces de santos para hacer
frente a la “oscuridad” de la noche de brujas
![]() |
El párroco de Villalón , Francisco Casas |
Bajo
el lema ‘Descúbrele, Imítale’, el 31 de octubre las familias de la localidad
vallisoletana de Villalón de Campos celebrarán un concurso de disfraces con el
objetivo de que los niños se empapen de la historia del santo que elijan y
recreen su imagen para “descubrir la santidad como algo cercano, donde la
muerte no tiene la última palabra”, ha explicado el párroco de la localidad
terracampina, Francisco Casas.
A
la habitual fiesta de Halloween de influencia anglosajona, cada vez está
cobrando más influencia una alternativa menos lúgubre de inspiración
cristiana: la fiesta de Holywins (la santidad vence).
El
párroco Francisco Casas introdujo el año pasado esta propuesta alternativa
basada “en la alegría, la luz y la esperanza” frente “al miedo y la
oscuridad”, y logró tal aceptación, sobre todo entre el público infantil, que
en esta ocasión también despedirán el mes en un ambiente de “espiritualidad”,
publica Laura G. Estrada en el Diario de Valladolid.
“Nos
sorprendió la implicación de los niños y de las familias. Algunos eligieron
santos tan raros, que ni siquiera yo les conocía”, explica el párroco.
Algunos
de los santos elegidos han sido san Antonio, “por la gran devoción que le
tienen en Villalón y en pueblos de alrededor”, san Jorge, san Luis o santa
Juana de Arco. Pero hubo incluso quien buscó matrimonios de santos, o santas
gemelas.
“Fue
un éxito; no porque hubiera muchos niños –más de 90–, sino por el bien conseguido.
No se disfrazaron por disfrazarse, sino como una metodología atractiva”, afirma
el sacerdote.
Volver a la tradición
cristiana
El
objetivo de esta actividad es “representar la fiesta de Todos los Santos como
símbolo de la vida, porque la tradición cristiana celebra que las tinieblas son
vencidas, pero se ha ido extendiendo la idea de la oscuridad y de los muertos.
El propósito es volver a la tradición de la esperanza, unida al Señor
resucitado”, declara el párroco.
Además
del concurso de disfraces, se organizan un compendio de actividades
complementarias: hinchables, photocall, chocolatada, concurso de
repostería creativa para reinterpretar postres típicos de la festividad, etc.
Este
año, además de repetir la programación de la edición anterior, pondrán el
broche final a la jornada del martes con una propuesta de fuego
denominado “La leyenda de Holywins”, basado en una narración
acompañada por exhibiciones de diferentes disciplinas, como la danza o la lucha
con espadas, que se desarrollará en la plaza de San Miguel.
Más de 2.000 visitantes
La
pasada edición recibieron en torno a 2.000 visitantes y en esta ocasión, el
joven párroco espera superar esta cifra, sobre todo porque la Diputación de
Valladolid va a poner autobuses gratuitos desde la capital.
Esta
fiesta ha tenido eco en otros rincones de España, como en Pola de Laviana,
Asturias, o Nules, en Castellón, que se han interesado por el modelo de
Villalón. En otras localidades de España ya se están sustituyendo Halloween por
Holywins como en Toledo o Alcalá de Henares.
Fuente:
ReligionConfidencial