El Santo Padre encomendó a
los nuevos Santos apenas canonizados en la Plaza de San Pedro, que intercedan
por este especial evento
Una Asamblea
Especial del Sínodo de los Obispos para la región Panamazónica, que tendrá
lugar en Roma en el mes de octubre 2019: lo anunció el Papa Francisco a la hora
del Ángelus del tercer domingo de octubre, en la plaza de San Pedro.
"Acogiendo
el deseo de algunas Conferencias Episcopales de América Latina, además de la
voz de diversos Pastores y fieles de otras partes del mundo" el Pontífice
explicó que el “objetivo principal de esta convocación es individuar nuevos
caminos para la evangelización de aquella porción del Pueblo de Dios,
especialmente de los indígenas, a menudo olvidados y sin la perspectiva de
un futuro sereno, también a causa de la crisis de la foresta Amazónica, pulmón
de capital importancia para nuestro planeta”.
El
Santo Padre encomendó a los nuevos Santos apenas canonizados en la Plaza de San
Pedro, que intercedan por este especial evento para que “en el respeto de la
belleza de la creación, todos los pueblos de la tierra alaben al Dios, Señor
del universo, e iluminados por Él recorran caminos de justicia y de paz”.
Recordamos
que el 19 de enero del 2018, el Papa Francisco visitará la ciudad de Puerto
Maldonado, en la Amazonia peruana. Allí, los protagonistas serán los pueblos
indígenas u originarios que sostendrán un encuentro especial con él, en el
Coliseo Cerrado de Madre de Dios.
Antes
de rezar a la Virgen, Francisco recordó asimismo la celebración, el 17 de
octubre, de la Jornada del rechazo a la Miseria. “La miseria es una
fatalidad” – dijo – señalando que tiene “causas que deben ser reconocidas y
removidas, para honrar la dignidad de tantos hermanos y hermanas, siguiendo el
ejemplo de los santos”.
Texto
completo de las palabras del Pontífice:
Queridos
hermanos y hermanas,
Al
término de esta celebración, saludo cordialmente a todos ustedes, que desde
varios países, han venido a honrar a los nuevos Santos. Un deferente
pensamiento va en modo particular a las Delegaciones oficiales de Brasil,
Francia, Italia, México, Orden de Malta y España. El ejemplo y la intercesión
de estos luminosos testimonios del Evangelio nos acompañen en nuestro camino y
nos ayuden a promover siempre relaciones fraternas y solidarias, por el bien de
la Iglesia y de la sociedad.
Acogiendo
el deseo de algunas Conferencias Episcopales de América Latina, además de la
voz de diversos Pastores y fieles de otras partes del mundo, he decidido
convocar una Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Pan
amazónica, que tendrá lugar en Roma en el mes de octubre 2019. Objetivo
principal de esta convocación es individuar nuevos caminos para la
evangelización de aquella porción del Pueblo de Dios, especialmente de los
indígenas, a menudo olvidados y sin la perspectiva de un futuro sereno, también
a causa de la crisis de la foresta Amazónica, pulmón de capital importancia
para nuestro planeta. Los nuevos Santos intercedan por este evento eclesial,
para que, en el respeto de la belleza de la creación, todos los pueblos de la
tierra alaben al Dios, Señor del universo, e iluminados por Él recorran caminos
de justicia y de paz.
Recuerdo
también que pasado mañana se celebrará la Jornada del rechazo a la Miseria.
La miseria es una fatalidad: tiene causas que deben ser reconocidas y
removidas, para honrar la dignidad de tantos hermanos y hermanas, siguiendo el
ejemplo de los santos.
Y
ahora nos dirijamos en oración a la Virgen María.
Ángelus
Domini…
Traducción
del italiano: María Cecilia Mutual
Radio
Vaticano