La
aprobación seguiría los pasos de las conclusiones de la comisión de 2010, que
separó el fenómeno en dos capítulos
El enviado
especial del papa Francisco al santuario de Medjugorje, el arzobispo Henryk
Hoser, afirmó que es “posible que las primeras siete apariciones de Medjugorje
sean reconocidas”, según declaraciones recogidas en el sitio web Total
Croatia News el 19 de agosto.
“Todo apunta a
que las apariciones serán reconocidas, quizás este mismo año”, dijo el
arzobispo Hoser.
El papa
Francisco envió al arzobispo Hoser a Medjugorje para evaluar la situación
pastoral de los miles de peregrinos que viajan a Bosnia-Herzegovina cada año.
No ha desempeñado ninguna función en la investigación de la veracidad de las
apariciones informadas.
El prelado
polaco declaró que un reconocimiento del Vaticano cubriría solamente las
primeras siete apariciones, “según ha sugerido la comisión del cardenal Camillo
Ruini”.
La comisión fue
establecida por Benedicto XVI en 2010 y el expediente resultante fue entregado
al secretario de Estado del Vaticano para su estudio, explicó el enviado papal.
El 11 de
febrero, el papa Francisco designó al arzobispo Hoser como enviado especial a
la pequeña ciudad en Bosnia-Herzegovina, con la tarea de estudiar la situación
pastoral del santuario.
La Oficina de
prensa de la Santa Sede explicó por entonces que pronunciarse sobre el carácter
sobrenatural de las apariciones no estaba dentro de los límites de la misión
del obispo Hoser.
A su regreso de
Fátima a comienzos de este año, el papa Francisco expresó sus propias dudas personales
sobre la veracidad de las apariciones.
“El informe [de
la comisión del cardenal Ruini] tiene sus dudas”. “Yo, personalmente, soy más
malo”, dijo el papa a los periodistas que viajaban con él desde Fátima,
Portugal. “Yo prefiero a la Virgen Madre, nuestra Madre y no la Virgen como
jefa de la oficina telegráfica, que todos los días envía un mensaje a tal
hora”.
Más tarde, uno
de los miembros de la comisión del cardenal Ruini habló con la prensa sobre las dudas de
Francisco. El padre Salvatore Maria Perrella, presidente de la Pontificia
Facultad Teológica Marianum en Roma, explicó: “La Comisión ha
dividido el caso [Medjugorje] en dos partes. La primera concierne a las siete
apariciones iniciales —llamémosla núcleo fundacional—, que pareció creíble. La
otra parte, es decir, la secuela que continuaría a las apariciones, ha dejado
perpleja a la Comisión”.
“El Papa se
muestra escéptico de que la llamada ‘Madonna de Medjugorje’ envíe un flujo
continuo de mensajes, hable demasiado, se presente a horas fijas”, afirmó el
padre Perrella.
Cuando el
arzobispo Hoser dio la primera conferencia de prensa sobre su
misión en Medjugorje, sugirió que el santuario está ayudando a los peregrinos a
saciar su “sed por lo sagrado y por la oración”.
“El mayor
milagro de Medjugorje es la confesión”, añadió, antes de dar las gracias a
“todos los sacerdotes que han venido aquí a escuchar en confesión”.
I.Media en
exclusiva para Aleteia, Vaticano/Kathleen
Hattrup
Fuente: Aleteia