El Vaticano anunció la creación del nuevo Dicasterio para Laicos Familia y Vida en junio de 2016 y comenzó a funcionar el 1 se septiembre del mismo año
El
Papa Francisco ha nombrado Secretario para el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida al sacerdote Alexandre Awi
Mello, hasta ahora Director Nacional del Movimiento de Schönstatt en Brasil.
Alexandre
Awi Mello nació el 17 de enero de 1971 en Río de Janeiro y fue ordenado
sacerdote el 7 de julio de 2001 como miembro del Instituto Secular de los
Padres de Schönstatt.
Durante
varios años ha sido vicario parroquia de Nossa Senhora das Dores en Santa Maria
en el estado de Rio Grande do Sul; asesor de la Juventud Apostólica de
Schönstatt para el sur de Brasil y Director nacional de Schönstatt para todo el
país.
Estudió
Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile
y se trasladó después a Alemania para continuar sus estudios. Además, posee un
doctorado en Mariología por la Universidad de Dayton, en los Estados Unidos.
Por
otro lado, ha sido profesor de Teología Pastoral y Sistemática en Londrina en
el instituto Pablo VI y la Pontificia Universidad de Paraná.
En
2007 colaboró con la Secretaría en la redacción de la Conferencia de Aparecida y ha dirigido
la revista Tabor.
El
Vaticano anunció la creación del nuevo Dicasterio para Laicos Familia y Vida en
junio de 2016 y comenzó a funcionar el 1 se septiembre del mismo año.
Este
nuevo departamento vaticano absorbió al Pontificio Consejo
para los Laicos y el Pontificio Consejo para la Familia, que dejaron
de funcionar a partir de esa fecha.
“El
discasterio es competente en esas materias que son de pertenencia de la Sede
Apostólica para la promoción de la vida, y del apostolado de los fieles laicos,
para el cuidado pastoral de la familia y de su misión, según el diseño de Dios
y para la tutela y la ayuda de la vida humana”, informó el Vaticano en aquella
ocasión.
En
agosto de 2016 el Santo Padre nombró como su prefecto a Mons. Kevin Joseph
Farrell, hasta entonces Obispo de Dallas, Estados Unidos.
Por Álvaro
de Juana
Fuente: ACI