La Iglesia Universal
da la bienvenida a miles de nuevos católicos en la Vigilia Pascual, inclusive, entre estas personas se
puede encontrar estrellas de cine,
poetas, novelistas, músicos, filósofos, científicos o reinas convencidos de su
conversión
Algunas
personas llegan a la Iglesia después de muchos años de lucha personal o quizá
al final de sus vidas. Mientras que otros son llamados a la conversión por los
ejemplos de santos, sacerdotes, religiosos o laicos que dan testimonio de
Cristo.
Al
final, llegan a la misma conclusión que otro famoso converso, el Beato Cardenal
John Henry Newman: “Con respecto al cristianismo, 10.000 dificultades no hacen
dudar”.
Estos
son algunos de los conversos más notables del siglo pasado:
1. Sir Alec Guinness (1914-2000)
Actor británico de cine, teatro y televisión que ganó el Óscar a “Mejor
Actor” en 1957 por El puente sobre el río Kwai. Su papel más conocido es el de
Obi-Wan Kenobi en la saga original de Star Wars.
2. Scott Hahn (1957)
Teólogo bíblico, apologista y prolífico escritor y orador. Su esposa,
Kimberly, también es un converso.
3. Tony Blair (1953)
Líder del Partido Laborista británico y primer ministro de 1997 a 2007, fue
el primer ministro más joven desde 1812. Su esposa, Cherie, también es
católica.
4. John Wayne (1907-1979)
Actor premiado por la Academia, amado por sus papeles en westerns y
películas de guerra.
5. Norma
McCorvey (1947-2017)
La demandante en el infame proceso de 1973, Roe v. Wade, que legalizó el aborto en todo
Estados Unidos, pero que posteriormente se convirtió en pro-vida.
6. Gary Cooper (1901-1961)
Actor estadounidense que ganó tres premios de la Academia, incluyendo
“Mejor Actor” por el Sargento York y High Noon. Tuvo un poderoso encuentro con
el Papa Pío XII en 1953 y entró formalmente en la Iglesia en 1959.
7. Marshall McLuhan (1911-1980)
Profesor canadiense, filósofo y teórico de los medios de comunicación más
conocido por acuñar las expresiones “el medio es el mensaje” y “aldea global”.
8. Thomas Merton (1915-1968)
Monje y sacerdote trapense estadounidense. También fue poeta, activista
social y uno de los más famosos y polémicos conversos católicos del siglo XX.
9. Graham Greene (1904-1991)
Escritor británico más conocido en los círculos católicos por sus novelas
Brighton Rock, El poder y la gloria, El corazón de la materia y El final del
asunto.
10. Vittorio Messori (1941)
Periodista italiano más conocido por sus entrevistas de larga duración “El
Informe Ratzinger: Una Entrevista Exclusiva sobre el Estado de la Iglesia”
(1985) y “Cruzando el Umbral de la Esperanza por el Papa Juan Pablo II”
(1994).
11. Sigrid Undset (1882-1949)
Novelista noruego que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en
1928.
12. Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein)
(1891-1942)
Filósofa judía-alemana y monja Carmelita Descalza que murió en Auschwitz.
Fue canonizada por San Juan Pablo II en
1998.
13. Dietrich von Hildebrand (1889-1977)
Filósofo y teólogo alemán honrado por numerosos papas por sus inmensas
contribuciones al pensamiento católico.
14. Cardenal
Francis Arinze (1932)
Nigeriano converso que fue bautizado a los 9 años por el Beato Cipriano
Tansi. Se convirtió en el Obispo más joven del mundo a la edad de 32 años y más
tarde fue nombrado Cardenal y Prefecto de la Congregación para el Culto Divino
y la Disciplina de los Sacramentos.
15. Cardenal
Avery Dulles (1918-2008)
Jesuita estadounidense, teólogo y cardenal. Hijo del ex Secretario de
Estado John Foster Dulles.
16. Cardenal
Jean-Marie Lustiger (1926-2007)
Arzobispo de París de 1981 a 2005, Cardenal desde 1983 y promotor del
diálogo católico-judío. Se convirtió del judaísmo.
17. Louis Bouyer (1913-2004)
Teólogo francés y uno de los miembros fundadores de la Comisión Teológica
Internacional y la revisión teológica internacional Communio.
18. Francis Beckwith (1960)
Filósofo y teólogo, fue elegido presidente de la Sociedad Teológica Evangélica,
pero converso al catolicismo en 2007.
19. Robert Bork (1927-2012)
Juez y jurista conservador estadounidense más conocido por la viciosa lucha
política que bloqueó su nominación a la Corte Suprema de los Estados Unidos en
1987. Él y su esposa se convirtieron al catolicismo en 2003.
20. Dorothy Day (1897-1980)
Escritora, activista social y cofundadora del movimiento de Trabajadores
Católicos con Peter Maurin. Su causa para la canonización fue abierta en Nueva
York en 2000.
21. Newt Gingrich (1943)
Presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 1995 a
1999, así como escritor, candidato presidencial e historiador.
22. Elisabeth Hesselblad (1870-1957)
Sueca convertida del luteranismo y fundadora de las hermanas Bridgettine.
Fue canonizada por el Papa Francisco en 2015.
23. Katharine, duquesa de Kent (1933)
La esposa del príncipe Eduardo, duque de Kent (un nieto del rey Jorge V y
la reina María y primo hermano de la reina Isabel II), el primer miembro de la familia real a
convertirse desde 1701.
24. Russell Kirk (1918-1994)
Teórico político estadounidense y una de las figuras más influyentes del
movimiento conservador estadounidense.
25. Clare Boothe Luce (1903-1987)
La primera mujer estadounidense nombrada para un importante puesto de
embajador en el extranjero, miembro de la Cámara de Representantes de Estados
Unidos de 1943 a 1947, escritora y dramaturga.
26 Jacques Maritain (1882-1973)
Filósofo francés, autor de más de 60 libros y una de las figuras clave en
el renacimiento del tomismo en los tiempos modernos. Él y su esposa, Raïssa, se
convirtieron al catolicismo en 1906.
27. Patricia Neal (1926-2010)
Actriz ganadora de premios de la Academia por su actuación en Hud (1963).
Se convirtió al catolicismo unos meses antes de su muerte.
28. Richard John Neuhaus (1936-2009)
Antiguo pastor luterano, escritor, teólogo y fundador y editor de la
revista First Things.
29. Adrienne von Speyr (1902-1967)
Médico suizo, escritor espiritual y místico, autor de más de 60 libros de
espiritualidad y teología.
30. Israel Zolli (1881-1956)
Estudioso judío italiano y rabino jefe en Roma de 1940 a 1945. Amigo del
Papa Pío XII, se convirtió del judaísmo al catolicismo en 1945.
Fuente: ACI