Respondemos a la pregunta
de una lectora
No
resulta fácil responder cuestiones morales sin conocer los detalles de cada
caso concreto. De todas maneras algunos principios generales podrían ayudar a
orientar la reflexión que necesitas para resolver tu duda.
El
matrimonio civil es un contrato que, aunque no tiene el valor de sacramento, sí
expresa un alto compromiso entre dos personas digno de ser respetado. Y aún más
si esa pareja ha tenido algún hijo.
En
principio, parecería que el amor por una persona casada civilmente se
expresaría en ayudarle a ser fiel a su palabra dada y a profundizar y mejorar
ese compromiso. Y pretender entorpecerlo o romper ese matrimonio civil para
tener una relación con esa persona tiene visos de responder más bien a un deseo
propio.
Pregúntate
si es verdadero amor lo que te lleva a plantearte la pregunta o un interés
egoísta. Tú tienes más elementos que nadie para responder.
Otra
cosa sería que la persona casada por lo civil ya no mantuviera una relación con
su pareja y estuviera, digamos, “libre” para iniciar una relación.
En
caso de que ese matrimonio civil esté flaqueando, si crees que tu relación con
una persona casada civilmente tiene futuro quizás sería prudente esperar, para
evitar, con las medidas necesarias, influir en la ruptura de ese matrimonio
civil.
ALETEIA ESPAÑOL