Nos juntamos
para compartir y anunciar juntos, como parroquias vecinas, la alegría y la
esperanza por el nacimiento del Hijo de Dios
La publicidad comercial, los preparativos en las
casas, organización de encuentros, cenas de compañeros, de amigos, de familia.
Iluminación generosa y colorista en las calles, decoración especial por todas
partes, belenes que cautivan y embelesan a pequeños y grandes… Imposible
equivocarse: ¡la Navidad está cerca! Cada año parece como si hubiese una
competición por “madrugar” en este anuncio. O más bien por explotarlo, habida
cuenta de quiénes son los “madrugadores”: esencialmente las marcas comerciales
y hasta la lotería de “Navidad” , que ya se vende en agosto a los veraneantes.
Galería fotográfica encuentro de villancicos
Galería fotográfica encuentro de villancicos
En cualquier caso, alegrémonos. Ahora, a una semana de la gran fiesta de Navidad, no cabe duda ni despiste sobre la noticia anunciada. Hasta la Liturgia de la Iglesia lo remarca día tras día en el rezo del Oficio: ¡¡El Señor está cerca!!
En este marco de preparativos y anuncios, que de
una u otra forma supone especialmente el Adviento, no podía faltar uno de esos
eventos que ya es un clásico entre nosotros en este tiempo. Los que siguen este
blog de la Parroquia, ya habrán adivinado de qué evento se trata: el Certamen
de Villancicos del Arciprestazgo La Granja-San Medel, al que pertenecemos. El
sábado 17, a las 7 de la tarde, tuvo lugar, tal como estaba previsto, aquí en
San Cristóbal. Después de doce años de celebración, nos ha correspondido el
honor de ser parroquia anfitriona. Tanto los preparativos como el transcurso
del acto han supuesto una importante responsabilidad y a la vez gran
satisfacción para todos los que de cualquier manera hemos colaborado y
participado en el mismo.
El Encuentro se abrió con el saludo de Máximo,
el representante de la Parroquia en el Arciprestazgo y conductor del Encuentro,
junto a nuestro Párroco. También como introducción, Isaac, nuestro párroco,
tuvo unas breves y sentidas palabras para centrar el acto en su verdadero
motivo. No tanto mostrar o compartir nuestras canciones navideñas, que está
bien. Sino sobre todo, compartir y anunciar juntos, como parroquias vecinas, la
alegría y la esperanza por el nacimiento del Hijo de Dios. El nacimiento del
Niño Dios. Éste es y debe ser el verdadero motivo y centro de nuestra Navidad.
Se leyó un fragmento del evangelio de San Lucas en el que se narra el
nacimiento de Jesús.
A continuación, con un fino sentido del humor,
Maxi fue dando paso a cada una de las once formaciones corales, pertenecientes
a nueve parroquias, que fueron desfilando y regalando los oídos y la vista de
los asistentes con sus propuestas musicales, sus gestos, movimientos y hasta
con su presencia. Hontanares de Eresma, Hontoria, La Granja-San Ildefonso, La
Lastrilla, Palazuelos de Eresma, Tabanera del Monte, Valseca, Zamarramala,
Bernuy de Porreros y por supuesto, San Cristóbal. Pero además, este año, como
novedad, hemos tenido el honor de contar con la presencia y participación de un
grupo especialmente querido por todos. Abrieron la muestra de villancicos un
grupo de mayores de la Residencia de Cáritas en el Sotillo. Acompañados por
voluntarios y familiares interpretaron dos villancicos invitando al público a
sumarse. Fue un momento entrañable que marcó positivamente el clima para el
resto de grupos. Ojalá se repita otros años. Después de pasar por el escenario
todos los grupos, los párrocos presentes nos regalaron un villancico de propina.
Y para rematar, el coro de San Cristóbal subió de nuevo al escenario para
cantar con todos los asistentes el villancico “¡Feliz Navidad!”, de J.A.Olivar y Carlos Montero. Concluyó el acto
en el Auditorio, el Sr. Arcipreste, Pablo Montalvo. Palabras de agradecimiento,
felicitación para la próxima Navidad y ánimo a todos a participar en las
iniciativas propuestas desde el Arciprestazgo para este curso pastoral.
Aunque ya se dijo expresamente en el Encuentro,
reiteramos desde aquí el agradecimiento al Ayuntamiento por las facilidades
para disponer del Auditorio Municipal, que aún siendo grande, se quedó pequeño
por la gran afluencia de personal. La presencia del Sr. Alcalde, en la mayor
parte del concierto, supuso un bonito gesto de apoyo. También es de agradecer
la disponibilidad de la Casa Joven, donde pudimos compartir un rico chocolate
con bizcochos después de cantar, como manda la tradición. Así mismo,
agradecimiento a todos los que con sus habilidades y su tiempo, lo han hecho
posible. Los encargados o directores (también mujeres, no se me enfaden por el
género) y todos los componentes de coros. Los sacerdotes y catequistas
animadores. Y un largo etcétera.
Sólo esperamos que todos los que han venido de
fuera se hayan sentido por lo menos igual de bien recibidos y acogidos como nos
hemos sentido nosotros todos los años anteriores en las diferentes parroquias.
Somos un Arciprestazgo tan extenso y variopinto, que después de doce ediciones,
todavía quedan casi otras tantas parroquias por acoger el Encuentro. Todo se
andará, si Dios quiere.
Hasta entonces, ¡¡FELIZ Y GOZOSA NAVIDAD PARA
TODOS!!
Antonio-María Sanz de Frutos
Vídeos de los villancicos de nuestro coro parroquial