“Estamos aquí para ayudarte a volver a
empezar o continuar tu camino personal hacia la fe y ojala puedas encontrar
paz, felicidad y el verdadero propósito de tu vida. Queremos compartir contigo
la belleza, la historia y lo prodigiosa que es nuestra Iglesia Católica”, dice
el mensaje de bienvenida de la página web en español “Católicos regresen”.
Iniciada en 2008 y renovada en 2016, la
página, perteneciente a la organización estadounidense Catholics Come Home
Inc., con base en Roswell (Georgia), está animado por voces reconocidas como la
del actor y productor de cine Eduardo Verástegui,.
Su misión consiste en responder preguntas
y propiciar el camino de regreso a la Iglesia Católica, principalmente de los
hispanos que residen en Estados Unidos.
Caminar al templo
En otra parte de la página de recibo, la
organización subraya que “la fe debe tocar cada rincón de nuestras vidas.
Sabemos que puede ser intimidante volver a caminar a través de esas puertas. Te
invitamos a explorar los numerosos recursos que tenemos para ayudarte en tu
regreso. Bienvenido a casa”.
Estos recursos son, básicamente, videos
motivacionales e informativos, respuestas a preguntas que tengan los que
quieran saber más de la Iglesia Católica y la suscripción a la página web, con
el sentido de estar en contacto con quienes expresan inquietudes de regresar al
seno del catolicismo.
La idea de los organizadores de este
empeño es que los que quieran regresar, reintegrarse o, simplemente, conocer a
la Iglesia, tengan un camino y no se sientan solos.
Preguntas como “¿Quién es Jesucristo?” o
¿Por qué la fe católica?” forman parte del elenco de interrogaciones que
necesitan respuesta en un universo –el hispano de Estados Unidos—que a través
del catolicismo puede confirmar su identidad.
¡Qué equivocado estaba!
También hay apartados esenciales que
muestran en qué consiste la fe católica y cuál es la diferencia (principalmente
con el protestantismo); cómo se puede regresar a vivir la fe en la Iglesia
Católica y cómo hablar con la familia y los amigos acerca de la vivencia de la
fe.
Aunado a las preguntas existe otro
apartado informativo con temas como la vivencia cotidiana de la fe católica o
las maneras de compartir la fe entre quienes la han perdido.
Existe en la página un apartado de vídeos y una tienda virtual, para que en ella se puedan adquirir productos de
formación.
En su aparición, Eduardo Verástegui dice:
“Yo pensaba que la única manera de poder ser feliz era teniendo fama, dinero,
éxito, bienes materiales, placeres, etcétera. ¡Qué equivocado estaba! Gracias a
las oraciones de mi madre y guiado por un grupo de amigos católicos pude volver
a casa. Mi fe católica se volvió en el centro de mi vida. Con Dios, ahora, he
encontrado paz y verdadera felicidad”.
Fuente:
Aleteia