CONCAPA reclama que los
partidos políticos «no jueguen con la baraja educativa» y no dejen el pacto
escolar como una promesa electoral incumplida
Caballero, como
representante de más tres millones de familias, ha asegurado, a través de una
Nota de Prensa, que tras las elecciones del 26J, es «una prioridad resolver
cuanto antes las dificultades por las que atraviesa la educación española, de
forma que quede al margen de posturas partidistas» y pide que «se resuelvan
cuanto antes aspectos esenciales para la educación de los niños y jóvenes
españoles, especialmente lo que respecta al fracaso y abandono escolar,
buscando una auténtica educación de calidad con el necesario respeto a la
libertad de los padres y a la pluralidad de los centros educativos».
«La sociedad española lleva
años pidiendo un pacto por la educación, para que los partidos políticos no
jueguen con la baraja educativa y eso permita una estabilidad necesaria y una
defensa auténtica de los derechos de los padres y de los alumnos, verdaderos
protagonistas de la educación», asegura el presidente de CONCAPA.
Evitar que quede como
promesa electoral incumplida
Después de que durante la
campaña electoral los distintos partidos abordasen desde muy diferentes
perspectivas el respeto a los derechos educativos de las familias, la
legitimidad de la escuela concertada y la necesidad de un pacto escolar,
Caballero ha vuelto a insistir en la necesidad de un gran acuerdo para que el
asunto no quede aparcado de nuevo, como una mera promesa electoral nunca
cumplida.
«Para lograr este pacto
–dice el presidente de CONCAPA- es preciso que los partidos políticos den el
pistoletazo de salida y consensúen unos primeros puntos que ofrecer a la
sociedad, tal y como se hizo con la Constitución Española, consultando con
todos los agentes educativos que son los que verdaderamente conocen la realidad
de la educación española y llevando a cabo una hoja de ruta que, en breve, nos
permita contar con el ansiado pacto».
Fuente: Alfa y Omega