“Juan Pablo II soñaba con ir a Moscú y quizás Francisco lo consiga”
El
Cardenal Jean Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo
Interreligioso y encargado de anunciarle al mundo en 2013 la elección del Papa
Francisco, afirmó que el Pontífice podría cumplir el sueño de San Juan
Pablo II de llegar a Moscú.
En
su visita a España hace unos días el Purpurado dijo a ACI Prensa que actualmente
no hay ningún proyecto en curso para que el Papa visite Moscú o Beijing pero
precisó que de suceder “se trataría de un viaje histórico”.
Uno
de los pasos que ha permitido el acercamiento del Papa con Rusia fue su encuentro
en Cuba con el Patriarca ortodoxo Kirill en el que firmaron una declaración
conjunta.
“Este
encuentro de los primados de la Iglesia Católica y de la Iglesia Ortodoxa Rusa,
preparado desde hace tiempo, será el primero en la historia y marcará una etapa
importante en las relaciones entre las dos iglesias”, señaló la Santa
Sede antes
de la realización del evento en el aeropuerto de La Habana.
La
religión y los fundamentalismos
El
Cardenal Tauran también habló con ACI Prensa sobre la importancia de combatir
las corrientes fundamentalistas de cualquier religión con la educación ya que,
según precisa, “la gran mayoría de los problemas vienen por la ignorancia”.
“No
se puede decir que los conflictos actuales tengan su origen en la religión. Al
contrario, la religión es parte de la solución a esos conflictos”, dijo y
subrayó que “no se puede comprender el mundo de hoy sin tener en cuenta la
religión”.
“Ese
es el error de algunos países europeos, que afirman que la religión es algo
privado. Sí, privado, pero también conforma la sociedad”, aseguró el Cardenal.
El
Purpurado resaltó la importancia de que “los creyentes se unan para subrayar
que ‘no solo de pan vive el hombre’, sino también de su relación con el
trascendente, cada uno en su propia religión. Y no ver a quien profesa una
religión distinta a la mía como un enemigo, sino como un peregrino hacia la
Verdad, al igual que lo soy yo”.
La
ternura: Marca registrada del pontificado de Francisco
Para
el Cardenal Tauran, uno de los principales temas del pontificado del Papa
Francisco es mostrar “la ternura de Dios” al mundo, “un Dios que acaricia al
hombre”.
“De
esto se desprende un gran optimismo para el hombre, que a pesar de que puede
equivocarse, Dios siempre lo espera. Por eso no hay ningún caso que sea
desesperado porque siempre existe la posibilidad del perdón, del
arrepentimiento, de volver a Dios que nos espera”, indicó a ACI Prensa.
En
ese sentido, el Cardenal destacó cómo el Papa Francisco muestra la “cercanía de
Dios a nuestra vida”.
“La
gente venía a ver a Juan Pablo II, después venían a escuchar a Benedicto XVI, porque es un grandísimo teólogo, y ahora
vienen a tocar al Papa Francisco, porque es alguien muy cercano, que se deja
tocar”, afirmó.
Recordando
el momento en el que tuvo que anunciarle al mundo la elección del Papa, el
Cardenal Tauran dijo que “fue una divina sorpresa. Cuando caminaba por la
logia, antes de salir al balcón a dar el anuncio, pensaba en cómo iba a
reaccionar la gente”.
“Cuando
el Papa llegó y saludó con su ‘buona sera’ fue una conexión instantánea que
pasó entre la muchedumbre, casi de manera material, casi divino”, concluyó.
Fuente: ACI