En Nigeria piden una gran manifestación,
como en París, para decir "no" a Boko Haram
La nueva estrategia de los terroristas de Boko Haram de utilizar niños
inocentes como bombas humanas es aberrante e inimaginable”, dice Ignacio Ayau
Kaigama, arzobispo de Jos y Presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria,
tras los recientes atentados perpetrados por tres niñas que se inmolaron entre
la multitud, causando la muerte de un total de 27 personas en el norte de
Nigeria.
Según Mons. Kaigama es probable que hayan sido las mismas chicas las que
han activado las bombas, y no, como algunos comentan, hayan sido detonadas a
distancia con un tele-comando.
“Estas chicas han sido adoctrinadas, les han lavado el cerebro para que
crean que realizando estas acciones van al cielo. Además, tenemos en mente el
triste fenómeno de los niños soldados en varias partes de África, que son
adoctrinados con métodos horribles de lavado de cerebro para convertirse en
máquinas de matar”.
En este sentido preguntamos a Mons. Kaigama si considera Boko Haram como un
movimiento sectario que no es un verdadero movimiento con trasfondo religioso.
“Sí, es un movimiento de tipo sectario, independiente de la gran mayoría de
los musulmanes nigerianos, que son buena gente. Estoy muy contento con el hecho
de que algunos líderes religiosos prominentes de la comunidad musulmana se
están distanciando de Boko Haram y han condenado sus acciones terribles,
diciendo que son contrarias a las enseñanzas islámicas”.
“Pero tenemos que hacer más”, dice Mons. Kaigama. “Pienso que la gran
manifestación en París contra los asesinatos que tuvieron lugar en Francia.
Espero que aquí también se realice una gran manifestación de unidad
nacional que supere las divisiones políticas, étnicas y religiosas, para decir
no a la violencia y encontrar una solución a los problemas que afectan a
Nigeria”.
El avance en varias zonas del norte de Nigeria de Boko Haram ha provocado
la huida de miles de civiles. Preguntamos a Mons. Kaigama si su archidiócesis
ha acogido a estas personas.
.jpg)
Pero hay que
destacar que no hay distinción entre cristianos y musulmanes son todos personas
que han huido ante la violencia de Boko Haram, porque en varias familias hay
cristianos y musulmanes que viven juntos en paz. Quien no comparte la ideología
de Boko Haram, entre ellos muchos musulmanes, se ve obligado a huir”, concluye
Mons. Kaigama.
Fuente: Religión en Confidencial