"Creo en el poder de la oración porque sé que tanta gente en todo el mundo ha estado rezando por mí", dijo. "Me uno en oración ahora por la recuperación de otros".
![]() |
Nina Pham tras ser dada de alta |
"Me siento afortunada y bendecida de estar parada aquí hoy", dijo Pham en una
conferencia de prensa el 24 de octubre. "Primero y por sobre todo quiero
agradecer a Dios, a mi familia y amigos. A
través de este calvario, he puesto mi confianza en Dios y en mi equipo
médico".
Además expresó su agradecimiento al Dr. Kent Brantly, sobreviviente del
ébola, por donar su plasma, llamándolo un "acto abnegado".
"Creo en el poder de la oración porque sé que tanta gente en todo el mundo ha
estado rezando por mí", dijo. "Me uno en oración ahora por la recuperación de
otros".
Se cree que la enfermera de 26 años, descrita por sus amigos como una devota
católica, contrajo el ébola mientras cuidaba a Thomas Eric Duncan, un paciente
en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas, en Dallas. Duncan falleció de
ébola el 8 de octubre.
Pham fue transferida al Instituto Nacional de Salud en Maryland el 16 de
octubre. Numerosas pruebas han mostrado que ahora está libre del ébola, y
regresará a Texas para continuar recuperando fuerzas.
El ébola continúa devastando zonas del oeste de África. La Organización
Mundial de la Salud dijo que, al 19 de octubre, cerca de 5 mil muertes han sido
reportadas. Sin embargo, las verdaderas cifras podrían alcanzar las 15 mil
muertes.
Amber Vinson, compañera enfermera de Pham, también contrajo ébola tras cuidar
a Duncan. Vinson está siendo actualmente tratada. Su familia dijo el 22 de
octubre que había resultado libre de ébola en recientes pruebas.
Fuente: (ACI).-