Los cristianos no estamos alegres
porque sean “felices fiestas”.
Estamos alegres porque nos ha nacido un
Niño. ¡Un Niño se nos ha dado!
Por eso cantamos villancicos, en nuestras casas, en las calles, en la Iglesia,
y también en el colegio, en el Instituto y … donde haga falta. Por eso ponemos
el belén… con mula, con buey, y con muchas cosas más, sobre todo con cariño y
con fe, buscando algún momento de oración ante él.
Una de esas
actividades estupendas son las muestras de villancicos que se prodigan con
diversos organizadores y con un mismo fin: compartir la belleza y alegría de la
Navidad por medio de la riqueza creativa que ha producido en nuestra cultura.
Cantar villancicos no es para Pavarottis, está al alcance de todos, como el
Niño que nace en Belén. El pasado viernes 21, nos reunimos, un año más desde
hace una década, una buena representación de todo el Arciprestazgo La
Granja-San Medel, al que pertenece nuestra parroquia de San Cristóbal.

Cada parroquia
interpretó dos villancicos elegidos libremente e interpretados más libremente
aún. Pero todos ellos con una naturalidad, sencillez y variedad que pusieron de
manifiesto a los presentes, la gran riqueza y vida que hay en nuestras
comunidades parroquiales, más allá de la imagen pesimista que a veces nosotros
mismos nos creamos y tenemos. Por supuesto que hay que ensayar… ¡a ver! Pero ¡seamos nosotros los primeros en
querernos y valorarnos! Dios lo hace antes y cuántas veces nos empeñamos en
hacerle “la contra”. Nuestro coro parroquial presentó dos preciosos cantos: “Siempre es Navidad” (L. y M. de
Gregorio Fernández) y la “Nana de la
Virgen” (L. de Mónica Sancho y M. de Fco. Palazón). Para finalizar,
cantamos todos los grupos subidos al presbiterio, “Campana sobre campana”.
Por supuesto,
la iglesia abarrotada participó y resultó un final impresionante. Como final
impresionante, también el chocolate que después de los villancicos pudimos
compartir por la generosidad de los granjeños en el Centro de Jubilados. Merece
la pena participar en estos encuentros. Lo digo sobre todo para los reticentes,
que aún no lo han hecho, los demás seguro que están de acuerdo conmigo.
Otro de estos
encuentros de gracia, fue el sábado pasado. Una muestra de villancicos promovida por
la concejalía de cultura de nuestro Ayuntamiento. Participamos como coro
parroquial junto a los niños alumnos de la Escuela Municipal de Música. El acto
duró alrededor de una hora y se realizó en el Centro de Usos Múltiples. Nuestro
querido director, Basilio, con el consenso del coro, había hecho una magnífica
y variada selección del amplio repertorio con que contamos y cantamos. Desde el
popular y precioso “La Virgen sueña caminos” a “Feliz Navidad” pasando por “la
Nana de la Virgen” o “¡Qué gran Señor!” Fue como un gran Pregón de Navidad,
para invitar a todos los presentes, algunos de los cuales posiblemente no
pensaban pisar una iglesia estos días, a entrar de lleno en el gran y
maravilloso misterio de la Navidad. ¡¡ FELIZ Y GOZOSA NAVIDAD PARA TODOS !!
Antonio-María
Sanz de Frutos