![]() |
Papa León XIV / Mahmoud Abbas. Crédito: Dominio Público/ Vatican Media |
El diálogo giró en torno a la grave situación humanitaria
provocada por el conflicto en la Franja de Gaza y el aumento de la violencia en
Cisjordania.
Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, miles de
civiles han muerto y más de un millón de personas han sido desplazadas en Gaza.
El ejército israelí perpetró el 17 de julio un ataque
contra la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza, la única iglesia
católica de la Franja y que se utilizaba como refugio para más de 500 personas
desde el inicio de la guerra.
El ataque causó la muerte de tres personas y dejó una decena de
heridos, algunas de ellas de gravedad.
Durante el Ángelus de ayer domingo, León XIV
pidió que se cumpla “el derecho internacional humanitario” y se respete, por lo
tanto, “la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición del
castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento
forzado de la población”.
Por su parte, en Cisjordania se han intensificado las
operaciones militares, detenciones masivas y ataques a comunidades palestinas.
Durante la conversación con el presidente palestino, el Santo
Padre reiteró su firme llamamiento al pleno respeto del Derecho Internacional
Humanitario.
Subrayó en particular la obligación de proteger a la población
civil y a los lugares sagrados, así como la prohibición del uso indiscriminado
de la fuerza y del traslado forzoso de los habitantes.
Frente a la dramática emergencia humanitaria en la región, ambos
líderes coincidieron en la urgencia de garantizar el acceso seguro de la ayuda
humanitaria a la población afectada.
El Papa León XIV recordó además la significativa conmemoración
del décimo aniversario del Acuerdo Global entre la Santa Sede y el Estado de
Palestina, firmado el 26 de junio de 2015 y en vigor desde el 2 de enero de
2016.
El tratado reconoce formalmente a Palestina como Estado soberano
y regula las relaciones entre la Iglesia Católica y las autoridades palestinas,
subrayando la importancia del respeto a la libertad religiosa y la dignidad de
las personas.
Cabe recordar que, tras el ataque del pasado jueves a la
parroquia de Gaza, el Santo Padre recibió una llamada telefónica de Benjamín
Netanyahu, Primer Ministro de Israel.
Durante la conversación, el Papa renovó su llamado a reactivar
con urgencia el proceso de negociación, con el fin de alcanzar un alto el fuego
y poner fin a la guerra.
Reiteró también la urgencia de proteger los lugares de culto y,
sobre todo, a los fieles y a todas las personas que viven tanto en Palestina
como en Israel.
Por Almudena Martínez-Bordiú
Fuente: ACI