La Iglesia Católica ha aprobado las siguientes devociones a la Preciosa Sangre de Jesús que no son muy conocidas en todo el mundo
![]() |
Andreas Pavias | Wikipedia PD US |
Los relatos
evangélicos de la Pasión de Jesús destacan el derramamiento de su preciosa
sangre en la cruz. Esto se encuentra en particular en el Evangelio de Juan:
"Cuando
llegaron a Jesús y vieron que ya estaba muerto, no le rompieron las piernas,
sino que un soldado le clavó la lanza en el costado, y al instante brotó sangre
y agua". (Jn 19, 33-34)
Desde ese
momento, la Iglesia católica ha sido devota de la preciosa sangre de Jesús, y
los católicos han desarrollado diversas tradiciones que han perdurado en el
tiempo.
Aunque no es la
devoción más popular en la historia moderna de la Iglesia, históricamente ha
recibido una práctica generalizada.
El Directorio sobre la piedad popular enumera cuatro
devociones específicas aprobadas por la Iglesia y practicadas por cristianos de
todo el mundo:
1. CORONILLA
DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE
La Coronilla de la Preciosísima Sangre, en la que las siete
"efusiones de la Sangre de Cristo", implícita o explícitamente
mencionadas en los Evangelios, son recordadas en una serie de meditaciones
bíblicas y oraciones devocionales: la Sangre de la Circuncisión, la Sangre del
Huerto de Getsemaní, la Sangre de la Flagelación, la Sangre de la Coronación de
Espinas, la Sangre de la Subida al Calvario, la Sangre que mana del costado de
Cristo atravesado por la lanza;
2. LETANÍA
DE LA SANGRE DE CRISTO
La Letanía de la Sangre de Cristo, que traza claramente la
línea de la historia de la salvación a través de una serie de referencias y
pasajes bíblicos. En su forma actual fue aprobada por san Juan XXIII el 24 de
febrero de 1960 (195);
3. ADORACIÓN
DE LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE CRISTO
La adoración de
la Preciosísima Sangre de Cristo reviste formas muy diversas, todas ellas con
un fin común: adoración y alabanza de la Preciosísima Sangre de Cristo en la
Eucaristía, acción de gracias por el don de la Redención, intercesión por la
misericordia y el perdón, y ofrecimiento de la Preciosísima Sangre de Cristo
por el bien de la Iglesia;
4. VIA
SANGUINIS
La Via
Sanguinis: devoción piadosa recientemente instituida, practicada en muchas
comunidades cristianas cuyas raíces antropológicas y culturales son africanas.
En esta devoción, los fieles se desplazan de un lugar a otro, como en el Vía
Crucis, reviviendo los distintos momentos en los que Cristo derramó su sangre
por nuestra salvación.
Lea aquí la
historia de Santa María de Mattias, fundadora de las Hermanas
Adoratrices de la Sangre de Cristo, una orden docente activa en Estados Unidos,
Corea del Sur y otros lugares.
Philip Kosloski
Fuente:
Aleteia