Expertos elogian su combinación de tradición y moderación, destacando que se mantiene accesible y cálido, respetuoso con el legado de Francisco, pero con un estilo más estructurado
![]() |
Papa León XIV. Foto: (@Vatican Media) |
Como
resalta Vatican News, desde su primer saludo en la Logia Vaticana, a las
19:23 h del 8 de mayo, León XIV proclamó una frase memorable: “¡Nunca más la guerra!”,
llamando a construir una paz digna no solo con treguas armadas, sino también
"con alto el fuego de las palabras".
Después,
en su primer Regina Caeli (11 de mayo), la insistencia fue la misma: la paz justa y duradera debe
comenzar en las relaciones humanas, en las familias y las comunidades.
Andrea Tornielli, director
Editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, recalca en su editorial del
primer mes de pontificado, que León XIV distingue entre ser
"creyente" y ser "humano": la compasión no nace solo
de la fe formal, sino de la práctica del servicio y del cuidado real hacia el
otro. “Ser antes humanos, con compasión”, dice Tornielli, analizando como una
de las claves de su pontificado.
Vaticanistas y expertos en información religiosa
coinciden en que León XIV ha preferido un perfil
sobrio y contenido, un estilo pastoral más comedido, con
menos impulsividad y más deliberación. Los vaticanistas destacan su cautela
frente a temas urgentes como déficit vaticano y doctrinas, además de evitar
improvisaciones, optando por discursos preparados.
A diferencia de Francisco, no improvisa gestos
impactantes; sus discursos son comedidos y cuidadosamente templados, sin dejar
de mencionar temas globales urgentes como Gaza o Ucrania, pero siempre enmarcados
en la oración y un tono recogido. Otros medios internacionales elogian su
combinación de tradición y moderación, destacando que “se mantiene accesible y cálido”,
sin dejar de actuar con firmeza en la curia.
Por ejemplo, el vaticanista Javier Martínez-Brocal en el diario ABC lo define como un líder prudente, que “da peso a sus palabras” y se concentra en solo dos ideas por discurso más que en tres o cuatro, citando a San Agustín y el papa León XIII. Según ese medio, esta cautela y su formación agustiniana lo diferencian de su antecesor, pero no indican una renuncia al impulso reformista.
Primeras audiencias y nombramientos en la Curia
En su primer mes, León XIV se ha reunido con más de 20
representantes – diplomáticos, líderes religiosos y laicos, periodistas, y
jefes de Estado. Estuvo junto al vicepresidente estadounidense J.D. Vance y el
senador Marco
Rubio, y también ha recibido al presidente argentino Javier Milei. Las
conversaciones, siempre con un hilo común —la paz, la escucha, la dignidad
humana— refuerzan su sello pastoral y diplomático.
Durante los primeros treinta días, León XIV ha
impulsado algunos cambios estratégicos en el gobierno de la Iglesia:
En primer lugar, la prolongación de
mandatos curiales: al día siguiente de su elección, confirmó
temporalmente a los responsables de los dicasterios, manteniendo la continuidad
organizativa while se evaluaba a fondo sus equipos. De momento, todo sigue
igual
El nombramiento más destacado ha
sido el de Sor Tiziana Merletti como Secretaria del Dicasterio para
la Vida Consagrada. La hermana Merletti, ex Superiora General
de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, es un nombramiento femenino en un
Dicasterio dirigido por una mujer, Sor Simona Brambilla, quien fue Secretaria de
este Dicasterio desde octubre de 2023 hasta enero de 2025. El Pro-prefecto del
Dicasterio es el cardenal Ángel Fernández Artime.
También ha nombrado como Vicario
general de Roma al
cardenal Baldassare Reina, obispo auxiliar de
Roma asumiendo funciones de alta confianza en el gobierno de la diócesis
del Papa en Roma. Además ha restituido al prefecto de las Iglesias Orientales:
el arzobispo Claudio Gugerotti fue confirmado al frente del Dicasterio para las
Iglesias Orientales, un nombramiento que subraya su experiencia y
continuidad.
Hasta el momento, no se han anunciado viajes
internacionales de León XIV aunque está previsto el ya programado a Turquía, posible
destino del primer viaje del Papa para conmemorar los 1700 años del
Concilio de Nicea.
Tampoco se ha informado dónde residirá: aunque se
anticipa que regresará al apartamento
papal de la Santa Sede, aunque su decisión aún no es
oficial.
Por otra parte, ha retomado su presencia en redes
sociales: ya gestiona cuentas en Instagram
y X, superando los 13 millones de seguidores en pocas
horas.
A la espera de su primer viaje histórico y de
decisiones más concretas, León XIV ha vislumbrado en este primer mes que
gobernará sin prisa, pero con firmeza,
con la palabra y la oración como herramientas fundamentales para edificar una
Iglesia unida, consciente de su papel como faro
espiritual en medio de las tinieblas que enfrenta el mundo
contemporáneo.
León XIV se muestra como un Papa sereno, deliberado, respetuoso del
legado de Francisco, pero con un estilo más tradicional y estructurado.
Para los expertos, lo distingue una contención
en sus gestos, foco en la paz global y un modo pausado de
ejercer el liderazgo, consolidando una continuidad con impronta propia.