El Observatorio para libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) denuncia presiones políticas contra un colegio católico que ofrece dos horas de clase de Religión en la localidad española de Tarrasa
![]() |
Crédito: Parlamento de Cataluña |
En un comunicado difundido
el 27 de mayo, esta organización civil con casi dos décadas de vida en España,
rechazó “la creciente hostilidad institucional hacia la asignatura de Religión
en Cataluña y exige al Parlamento Catalán y a los grupos políticos el respeto
del derecho fundamental de los padres a educar a sus hijos conforme a sus
convicciones”.
Estas protestas
responden a una moción presentada
este mes por el partido político Cataluña en Común, de ideología socialista,
atea y secesionista, que fue parcialmente aprobada por el Parlamento de
Cataluña. En su enunciado original, la moción rechazaba “el intento de grupos
ultracatólicos reaccionarios de adoctrinar al alumnado de las escuelas
concertadas de Cataluña”.
Finalmente, el
título de la propuesta fue aprobado el 22 de mayo, tras eliminar, a petición
del Partido Socialista, la referencia explícita a los centros concertados,
aquellos que nacen de la iniciativa social (mayoritariamente impulsados por
instituciones católicas) y que, formando parte del sistema escolar, ahorran una
buena parte de los costes a las administraciones públicas.
Lo mismo ha
sucedido con el quinto punto de la moción original, que instaba a “aprobar
un protocolo específico de detección, intervención y sanción en casos de
discursos de odio, adoctrinamiento ideológico o vulneración de derechos en las
aulas, especialmente en centros sostenidos con fondos públicos”, esto es, los
públicos y concertados.
Este punto
finalmente se refiere a todos los centros, incluidos los privados.
Según detalla
el OLRC, esta iniciativa parlamentaria tiene como objetivo singular denunciar
que el colegio Mare de Déu del Carme (Virgen del Carmen) de
Tarrasa ha aumentado de una a dos horas el horario lectivo de la clase de
Religión y que “fuera de esta materia, realizan oraciones con los alumnos en la
capilla”.
Este centro
escolar fue fundado por los Padres Carmelitas en 1942 para dar formación a los
hijos de los trabajadores que emigraron a Cataluña en la posguerra. Los cambios
que han motivado la acción política se pusieron en marcha desde hace dos años,
con la llegada de una nueva dirección al centro.
Por otro lado,
el OLRC denuncia que desde Cataluña en Común también se han iniciado acciones
contra “un grupo de padres que han elegido la asignatura de Religión Católica
en la Escuela pública Collserola” de la localidad de Sant Cugat del
Vallés.
“Campaña de
desprestigio”
La presidenta
del OLRC señala que asistimos “a una campaña de desprestigio y presión
institucional contra la asignatura de Religión y contra las familias que,
ejerciendo un derecho constitucional, optan por esta formación para sus
hijos”.
“El respeto a
la libertad religiosa y al derecho de los padres a educar según sus
convicciones está blindado por el artículo 16 de la Constitución y por tratados
internacionales”, prosigue García, quien exige al Parlamento catalán “y a todos
los responsables públicos que cesen las campañas de señalamiento y garanticen
los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, sin discriminación por
motivos de fe”.
Por Nicolás de Cárdenas
Fuente: ACI Prensa