Más de 50.000 peregrinos se reunieron en Roma (Italia) con el Papa Francisco, en el marco de la XIII Peregrinación de los monaguillos 2024, que se celebra desde el 29 de julio hasta el 2 de agosto.
![]() |
El Papa saludando a algunos monaguillos que peregrinaron a Roma. Crédito: EWTN. Dominio público |
Los
peregrinos representan a 88 diócesis de 20 países europeos. El lema de este año
es “Contigo” y se basa en palabras de Isaías 41,10: “Así que no temas, porque
yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te
ayudaré; te sostendré con mi diestra justa”.
El Papa resaltó que el lema “es una expresión que encierra el
misterio de nuestra vida, el misterio del amor”.
En
ese sentido, expresó que el culmen del lema de la peregrinación se da en la
Misa y en la Eucaristía, porque allí está Dios, en su presencia real, con todos
los que desean acercarse. “El sacerdote ve pasar este misterio cada día entre
sus manos; y tú también lo ves, cuando sirves en el altar”, indicó el Santo
Padre.
“Y
cuando recibimos la Sagrada Comunión, podemos experimentar que Jesús está 'con
nosotros' espiritual y físicamente. Él te dice: 'Yo estoy contigo', pero no con
palabras, te lo dice en ese gesto, en ese acto de amor que es la Eucaristía”,
agregó.
Además,
afirmó que cada monaguillo puede responder también a Jesús: “Yo estoy contigo”,
no con palabras, “sino con tu corazón y con tu cuerpo, con tu amor”.
“Precisamente
porque Él está con nosotros, también nosotros podemos estar verdaderamente con
Él”, precisó el Papa Francisco.
Este
es el punto clave, según el Papa, porque los servidores del altar pueden
también compartir esta compañía de Dios con quienes encuentren en su camino.
“Si ministras en tu corazón y en tu carne, como María, el misterio de Dios que
está contigo, entonces te haces capaz de estar con los demás de un modo nuevo”,
aseguró.
Así,
los monaguillos pueden acercarse al prójimo, no con palabras, sino con obras,
gestos, con el corazón y con cercanía concreta, “llorando con quien llora,
alegrándote con quien se alegra, sin juicios, sin prejuicios, sin cercanía, sin
exclusión”, indicó.
Por
último, el Papa agradeció a los peregrinos por acudir a Roma y por “compartir
la alegría de pertenecer a Jesús” y “de ser servidores de su Amor”.
XIII
Peregrinación Internacional de Monaguillos 2024
Varios
grupos de monaguillos pudieron verse el lunes en distintas basílicas de Roma
—entre ellas la Basílica de Santa María en Trastevere y la Iglesia del Gesù—
preparando y celebrando liturgias como parte de su peregrinación en la Ciudad
Eterna.
Además
de las celebraciones litúrgicas, los monaguillos participarán en diversas
actividades a lo largo de la semana, como visitas culturales a museos e
intercambios sociales con otros peregrinos internacionales, así como festivales
de música, cine y teatro.
También
se ha creado un centro de apoyo y asesoramiento pastoral vocacional en un lugar
cercano a la Plaza de San Pedro.
“Es
un momento muy especial de alegría y bendición el que nos ve reunidos en Roma”, declaró el Cardenal Jean-Claude Hollerich,
Arzobispo de Luxemburgo y presidente del Coetus Internationalis Ministrantium
(CIM), que organiza el evento.
“Esto es muy importante, especialmente para los jóvenes de
hoy”, afirmó. Y agregó que la peregrinación es una experiencia de pluralidad y
unidad, “frente a las noticias diarias de guerras, sufrimiento e injusticia”.
Por Andrés
Henríquez
Fuente: ACI