En el marco del Día Internacional del Tatuaje, que se celebra cada 17 de julio, les compartimos cuál es el tatuaje que tiene Dios, según la Biblia, y su significado explicado por el Papa Francisco
![]() |
Dominio público |
El tatuaje de Dios es descrito en el Antiguo
Testamento, en el libro del profeta Isaías, donde se lee lo siguiente: “¿Acaso
olvida una mujer a su niño de pecho, sin compadecerse del hijo de sus entrañas?
Pues aunque esas llegasen a olvidar, yo no te olvido. Míralo, en las palmas de
mis manos te tengo tatuada” (Is 49,15-16).
El Papa Francisco, en su catequesis del
20 de febrero de 2019, reflexionando sobre el Padre Nuestro, recordó esta cita
bíblica. Por ello, tras mencionar que "hoy están de moda los
tatuajes", explicó: El Señor se ha hecho “un tatuaje tuyo en las manos”,
de modo que “yo estoy en las manos de Dios, así, y no puedo borrarlo”.
“Este es el amor perfecto de Dios, así nos ama.
Si todos nuestros amores terrenales se desmoronasen, y no quedase nada más que
polvo, siempre queda para todos nosotros, ardiente, el amor único y fiel de
Dios”, añadió.
Más adelante, el Santo
Padre enfatizó que este amor divino “permanecerá siempre” y “está al
alcance de la mano”. Por lo tanto, animó a invocar a Dios como “Padre Nuestro,
que estás en los cielos”, para que ese amor venga. Asimismo, invitó a no tener
miedo, porque no estamos solos.
“Si, hasta por desgracia, tu padre terrenal se
hubiera olvidado de ti y tú quizás sintieras rencor por él, no se te niega la
experiencia fundamental de la fe cristiana: saber que eres un hijo amadísimo de
Dios y que no hay nada en la vida que pueda extinguir su apasionado amor por
ti”, concluyó.
Por Abel
Camasca
Fuente: ACI Prensa