El portavoz del grupo provida, explica en 'ECCLESIA al día' que la Generalitat les obliga a rezar "en un sitio donde no nos vean ni nos oigan" pese a cumplir con la legalidad
![]() |
Dominio público |
En
declaraciones a 'ECCLESIA al día', Cervera ha explicado
que antes del inicio de cada campaña de '40 Días por la Vida' lo notifican a
los Mossos d' Esquadra y a la propia
administración catalana, cumpliendo en todo momento con la legalidad vigente.
“Tras
el cambio de ley (que impide a estos grupos de oración rezar en la puerta de
las clínicas y contactar con las mujeres) hemos hecho tres campañas sin
denuncias porque somos pacíficos y rezamos en la acera de enfrente, pero ahora la Generalitat nos dice que
teníamos que rezar en un sitio donde no nos vieran ni oyeran,
por lo que teníamos que estar más arriba o más abajo de la clínica”, ha
comentado el portavoz.
'40 Días por la Vida'
ha aceptado el mandato de la Consejería de Interior, pero han presentado un
recurso al entender que se vulneran tres derechos: “el de asociación, el de libre expresión y el
derecho de culto”, ha afirmado Rafa Cervera en el programa
de TRECE.
De hecho,
Cervera ha recordado que ya en Vitoria hubo una situación similar en 2022, pero
los provida ganaron el recurso “porque no tenemos denuncias ni de las mujeres
ni de las clínicas, que solo se quejan porque les fastidiamos el negocio”.
Preguntado
si los voluntarios que rezan en las clínicas son increpados, Cervera aseguran
que algunos de ellos lo hacen “por la difusión que se le da en los medios
que nos quieren criminalizar diciendo que esto es ilegal”, pero
asegura que la mayoría de la s personas les animan a seguir con esta labor.
¿Cómo
se puede participar en la campaña '40 Días por la Vida'?
En
el caso de Barcelona, son unos 700 los voluntarios quienes en esta campaña que
comenzó el Miércoles de Ceniza y
culmina el Domingo de Ramos (24
de marzo) rezan durante doce horas diarias en tres clínicas abortivas de la
ciudad: “Tras la pandemia ha crecido mucho el número. Los americanos dicen que
España es la esperanza. Rezamos doce horas cada día. Te apuntas en una hoja y coges un turno
de una hora para rezar. Hay manual de oraciones en favor de la vida, el
Rosario, oraciones de sanación, de intercesión, etc”, ha
continuado explicando el portavoz de '40 Días por la Vida'.
Finalmente,
Rafa Cervera ha reivindicado el papel que juega en la sociedad '40 Días por la
Vida', que ha logrado desde su creación en EEUU en 2007 salvar “más de 24.000
vidas a nivel mundial, cerrar 148 clínicas y han dejado de trabajar para
convertirse en provida 256 trabajadores”. “Es una actividad efectiva y solo rezamos de
manera discreta”, ha agregado.
Fuente: ECCLESIA