“Es inexplicable este abuso y esta actitud violenta contra la comunidad cristiana y sus propiedades por parte de un pequeño grupo de jóvenes”
![]() |
Mons. Fernando Prado Ayuso, obispo de San Sebastián. Crédito: Vatican Media. |
El
Obispado de San Sebastián (España) ha denunciado que 70 personas irrumpieron en
la Catedral del Buen Pastor profiriendo voces y esparciendo folletos desde el
altar, así como hicieron hace unos días en la Iglesia de Cestona (Zestoa en
vascuence) en el marco de un conflicto con grupos juveniles radicales.
El
asalto a la catedral sucedió el pasado viernes 19 de enero cuando “un numeroso
grupo de unas cien personas, formado mayoritariamente por jóvenes, respondiendo
a una concentración anunciada y autorizada, se personaron frente a la Catedral
del Buen Pastor en San Sebastián”, explica un comunicado del Obispado.
De
ellos, “más de sesenta personas entraron en el templo, irrumpieron con gritos y
lanzaron pasquines incluso en el altar, hiriendo la sensibilidad de las
personas creyentes y sacándose fotos que después fueron colgadas en diferentes
cuentas de las redes sociales”, sigue el relato de los hechos que han sido
denunciados por la autoridad episcopal.
Hechos
similares se produjeron el pasado domingo 21 de enero cuando, en mitad de la
celebración de la Misa, “varias personas enmascaradas que portaban una pancarta
interrumpieron el acto religioso con gritos y subieron al altar” en la
parroquia de Cestona.
El
Obispado señala que “la gente mayor y, por tanto, más vulnerable, sufrió mucho
con ese abuso” y denuncia “una clara violación de los derechos humanos
fundamentales de las personas, como la libertad religiosa y el derecho de
reunión”.
El
día 14, además, varias comunidades cristianas ubicadas en Cestona y otros
pueblos de la provincia amanecieron “con candados en las puertas, silicona en
las cerraduras, pintadas y pasquines con los que se acosaba y señalaba a la comunidad
cristiana”, de tal manera que se tuvieron que suspender algunas Misas al no
poder acceder a los templos.
Conflicto
desde hace más de un año
El
Obispado de San Sebastián explica que el Ayuntamiento de Cestona pidió a
finales de 2022 y principios de 2023 que la diócesis cediera unos locales
parroquiales para realizar actividades juveniles, ya que el lugar que ocupaban
hasta entonces iba a ser reformado.
“Antes
de llegar a ningún acuerdo entre el Ayuntamiento y el Obispado, se produjo la
ocupación de los locales parroquiales en uso de la casa Elizondo”, denuncia la
nota, de tal manera que el 22 de febrero de 2023 varios jóvenes entraron a la
fuerza en los locales parroquiales “reventando las cerraduras y cambiándolas
por otras, ocupando abusivamente una propiedad privada” alegando que “la casa
estaba vacía y en mal estado”.
Sin
embargo, el Obispado sostiene que en ese lugar se estaban realizando de manera
normal las sesiones de catequesis, así como reuniones vecinales. Incluso, los
baños estaban abiertos a los vecinos a modo de servicio público.
Desde
hace un año, la parroquia no ha podido utilizar sus locales y, denuncia, los
catecúmenos tienen que acudir a la sacristía para poder continuar con su
formación para recibir la Primera Comunión.
El
Obispado afirma que ha interpuesto una demanda de juicio verbal contra los
asaltantes. “Es inexplicable este abuso y esta actitud violenta contra la
comunidad cristiana y sus propiedades por parte de un pequeño grupo de
jóvenes”, afirma.
Por
Nicolás de Cárdenas
Fuente:
ACI Prensa