"Debemos educar para la paz. Y se ve que todavía – la humanidad entera – no disponemos de una educación que detenga todas las guerras. Oremos siempre por esta gracia: educar para la paz”
![]() |
Fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro para la oración del ángelus |
Después de rezar la oración mariana del ángelus
de este II Domingo del Tiempo Ordinario, el Santo Padre una vez más hizo un
llamamiento en favor “de quienes sufren la crueldad de la guerra en muchas
partes del mundo”, especialmente en Ucrania, Israel y Palestina. Y citando al
Custodio de Tierra Santa en Jerusalén dijo que hoy “se debe educar a la paz”.
“No olvidemos a quienes sufren la
crueldad de la guerra en muchas partes del mundo, especialmente en Ucrania,
Palestina e Israel”, esta fue la invitación del Papa Francisco después de rezar
la oración mariana del ángelus de este II Domingo del Tiempo Ordinario. Y
recordó que a principios del año intercambiamos deseos de paz, pero las armas
siguieron matando y destruyendo.
“Oremos por que quienes tienen
poder sobre estos conflictos, para que reflexionen sobre el hecho de que la
guerra no es el camino para resolverlos, porque siembra muerte entre civiles y
destruye ciudades e infraestructuras. En otras palabras, hoy la guerra es en sí
misma un crimen contra la humanidad”.
¡El mundo
necesita paz!
Y al señalar que, la guerra es en
sí misma un crimen contra la humanidad, el Santo Padre dijo que ¡El pueblo
necesita paz! ¡El mundo necesita paz! Luego, el Pontífice contó que esta mañana
había escuchado, en el programa de la televisión italiana "A su
imagen", al padre Ibrahim Faltas, Vicario de la Custodia de Tierra Santa
en Jerusalén, hablar de "educar para la paz".
“Debemos
educar para la paz. Y se ve que todavía – la humanidad entera – no disponemos
de una educación que detenga todas las guerras. Oremos siempre por esta gracia:
educar para la paz”.
Vatican News