Pasadas las primeras horas del 28 de diciembre, comienzan a tenerse noticias del desarrollo de los actos, protestas y vigilias por la vida previstos en todo España con motivo de la fiesta de los Santos Inocentes.
![]() |
Jóvenes provida presentes por la fiesta de los Santos Inocentes ante el abortorio Dator. Dominio público |
Concretamente
han sido dos decenas de policías de las Unidades de Intervención Policial
-medios como El Confidencial digital elevan
la cifra a 30 efectivos y cinco furgones- las que han acudido al abortorio a impedir que poco más de una decena
de asistentes rezase el rosario.
Como
suele suceder cada 28 de diciembre, el doctor Jesús Poveda ha vuelto a ser detenido por efectivos de
la policía tras sentarse y mostrar "resistencia pasiva" ante las
puertas del abortorio.
Tras
la detención, un grupo de jóvenes acudió a la convocatoria de Rezar
no es delito prevista para las 9:00, con la intención de rezar
el rosario. Como explica Nicolás
de Cárdenas en ACI Prensa, fueron desplazados de forma automática a
unos metros del abortorio, donde pudieron llevar a cabo la oración portando una
gran cruz y una imagen de la Virgen de Guadalupe.
Algunos
de los jóvenes han explicado a ACI Prensa que
los agentes sólo les han dicho que había otro acto convocado y comunicado a la
Delegación del Gobierno y que por eso se tenían que mover del lugar. Los
provida alegan que, conforme a la ley, no constituían una manifestación al ser
menos de 20 personas.
Al
mismo tiempo apareció frente a los provida un grupo reducido de feministas con la intención de
manifestarse. Portaban carteles y pancartas con lemas como "fuera los
rosarios de nuestro ovarios" o "lucha feminista = lucha trans".
ACI relata que la
policía no permitió moverse "de forma autónoma" a los voluntarios
provida y que en alguna ocasión les sometieron a registros. También fueron
escoltados cuando algunas de las feministas acudieron hacia los provida
"buscando confrontación", según la policía.
Entre
otros actos, destacan las pintadas en varios abortorios de Madrid y Barcelona recogidas
por Jaume Vives en sus redes sociales, así como la colocación de cientos de fetos de plástico de forma
anónima en las calles de Toledo.
En Zaragoza, la plataforma AMAVI (Amigos de
la Maternidad y de la Vida), reunió a decenas de personas ante el hospital
clínico universitario Lozano Blesa, en el que se asesinan varios miles de niños
quirúrgica y químicamente cada año.
Según
informó uno de los manifestantes a Religión en Libertad,
la concentración fue convocada "para rezar por la vida y denunciar este
crimen silencioso realizado con la complicidad del Estado".
La
concentración se desarrolló sin incidentes, contando con la presencia de
familias, niños y recién nacidos así como con una presencia policial que
destacó por su amabilidad. Los medios de comunicación autonómicos o de
información religiosa no hicieron acto de presencia en este acto.
En Pamplona, el abortorio Ansoáin
amaneció ante decenas de cruces instaladas a pocos metros "en memoria de
los más de 7.000 navarros víctimas del genocidio del aborto", según
informa la cuenta Universitarios Católicos.
J. M. Carrera
Fuente: ReL