En la Misa de envío en el Campo da Graça el Papa Francisco interpeló a los jóvenes sobre lo que se llevan luego de la Jornada Mundial de la Juventud, y los invitó al Jubileo de la Juventud en Roma 2025 y la próxima JMJ en Seúl 2027
![]() |
Vatican News |
“Lisboa permanecerás en la memoria
de estos jóvenes como casa de fraternidad y ‘ciudad de los sueños”, fue el
agradecimiento del Papa Francisco a la ciudad que este fin de semana reunió a
1.500.000 de peregrinos en el “Campo de Gracia” para la Vigilia de Oración y la
Misa de envío.
Luego de una noche marcada por el
momento de adoración Eucarística, y el descanso bajo las estrellas, los jóvenes
despiertan con la oración matutina y la alegría de la música que prepara el
inicio la Misa que presidió el Papa Francisco.
Entre los sectores donde están
ubicados a los jóvenes, los más cercanos al altar son los jóvenes con
discapacidades o capacidades diversas -algunos de ellos en sillas de ruedas
asistidos por los voluntarios-. Otros seguían las indicaciones del lenguaje de
señas, participando así de la gran fiesta de la juventud. Otros jóvenes en la
gran Parque Tejos en Lisboa seguían la ceremonia a través de grandes pantallas.
«Señor, ¡qué bien estamos aquí!» (Mt 17,4)
dijo el Papa al comienzo de su homilía, recordado las palabras del apóstol
Pedro en el monte de la Transfiguración, y también la experiencia de la Jornada
Mundial de Juventud en el encuentro con Cristo: “Es hermoso lo que estamos
experimentando con Jesús, lo que hemos vivido juntos y es hermoso cómo hemos
rezado, y con tanta alegría de corazón”.
Y les preguntó a los jóvenes de la
JMJ: ¿qué nos llevamos con nosotros volviendo a la vida cotidiana?
“Quisiera responder a este
interrogante con tres verbos, siguiendo el Evangelio que hemos escuchado. ¿Qué
nos llevamos? Resplandecer, escuchar y no tener
miedo. ¿Qué nos llevamos?, respondo con estas tres
palabras: Resplandecer, escuchar y no tener miedo”, dijo el Papa.
“Resplandecer,
la primera palabra, sean luminosos, escuchar, para no equivocarse el camino, y al
final, la tercera palabra, no tener miedo. No tengan miedo. Una palabra que en
la Biblia se repite tanto, en los Evangelios, no tengan miedo. Estas fueron las
últimas palabras que en este momento de la transfiguración Jesús dijo a los
discípulos: No tengan miedo".
El intenso sol de la mañana en
Lisboa hacía de la ceremonia una luminosa celebración acompañada por 1.500.000
peregrinos, entre ellos 10.000 sacerdotes y 700 obispos concelebrantes.
Una peregrina mexicana, Luisa, nos
comenta que para ella la invitación del Papa a “Resplandecer” es una
invitación a “testimoniar con la vida la fe que vivimos, incluso con las
debilidades, pero siempre confiados en Dios”.
Otro peregrino, Ricardo de España,
que hacía cantos junto a su grupo de amigos, dijo a Vatican News que para él la
exhortación del Santo Padre a “Escuchar” es “dejarse iluminara por la
Palabra de Dios, y crecer en el amor a leer el Evangelio cada día”.
También Estefanía de República
Dominicana, compartió su apreciación sobre la invitación a “No tener miedo”,
considerando que “la mejor manera es tener a Cristo en el corazón, sin dejarlo
a un lado”.
Los organizadores portugueses en el
Campo de Gracia, ya vivían la alegría de la tarea bien cumplida de la JMJ
2023. Y el Papa les agradecía: “obrigado”, junto a todos los
jóvenes, autoridades del país, la Iglesia en Portugal, y de manera espacial
también recordó a San Juan Juan Pablo II: “que dio vida a las
Jornadas Mundiales de la Juventud”.
Para luego anunciar las próximas
citas internacionales de la juventud católica, invitándolos primero a Roma
(Italia) en el 2025 para el Jubilo de los Jóvenes. Y en el 2027 en
Seúl (Corea del Sur) la próxima Jornada Mundial de la Juventud: “desde
la frontera occidental de Europa se trasladará al Lejano Oriente: ¡este es un
hermoso signo de la universalidad de la Iglesia y del sueño de unidad del que
ustedes son testigos!”, expresó el Papa.
Luego de la
bendición, la gran multitud de peregrinos comenzaron a dejar el campo de Gracia
para volver a sus patrias a dar respuestas personales de lo que se llevan de la
JMJ.
Johan Pacheco - Lisboa
Vatican News