Cerca de 560 sacerdotes de las diócesis colombianas y de otros países participarán del 28 de agosto al 2 de septiembre en la octava edición de la Copa de la Fe, el torneo de fútbol que en esta ocasión tendrá como anfitriona a la Arquidiócesis de Popayán.
![]() |
Cartel de la Copa de la Fe. Dominio público |
Asimismo, indicó que para la Copa de la Fe 2023 los
organizadores decidieron adoptar el mismo lema del Sínodo sobre la Sinodalidad:
“Comunión, participación y misión”.
Durante
los seis días del evento se jugarán más de 90 partidos. “Los sacerdotes de
algunas jurisdicciones eclesiásticas se han unido para participar con un solo
equipo”, explicó la CEC.
Asimismo,
se llevarán a cabo Celebraciones Eucarísticas “y otras actividades de tipo
pastoral”, como “las jornadas de Confesión que liderarán los sacerdotes
participantes en las cárceles de San Isidro y La Magdalena, así como en los
centros comerciales Campanario y Terraplaza, de la ciudad de Popayán”, capital
del departamento del Cauca.
En el torneo de
2022, la copa la obtuvo el equipo de la Arquidiócesis de Guadalajara (México),
que se coronó campeón por segunda vez, pues en 2018 había ganado el campeonato
realizado en la ciudad de Cúcuta.
“Que la Copa de
la Fe sea como un bálsamo de esperanza, de una Iglesia que sigue viva y que
sigue caminando junta en este tiempo de sinodalidad”, expresó el P. Jaime Muñoz
Cantillo, coordinador general de esta edición.
Eduardo
Berdejo
Fuente: ACI