El Tribunal Administrativo Federal de Alemania emitió un fallo de gran importancia al respaldar el derecho de los defensores del derecho a la vida para llevar a cabo vigilias de oración frente a las clínicas de aborto.
![]() |
Dominio público |
La
sentencia, comunicada el 20 de junio, pone fin al calvario legal de un grupo de
oración local de Pforzheim/Alemania dirigido por Pavica Vojnović. Un tribunal
regional ya había confirmado el derecho de reunión pacífica del grupo en agosto
de 2022, lo que fue recurrido por la ciudad de Pforzheim. La nueva sentencia
confirma que la ciudad no puede recurrir más.
«Me
siento verdaderamente aliviada. Nuestras oraciones realmente ayudan, como las
mujeres afectadas nos han dicho una y otra vez. Agradezco que podamos continuar
con nuestras vigilias de oración. Toda vida humana es preciosa y merece
protección», declaró Pavica Vojnović tras conocerse la decisión. La defensa
legal de Vojnović contó con el apoyo de ADF International.
Prohibida la oración pacífica
Dos
veces al año, el grupo 40 Días por la Vida se reunía regularmente para celebrar
vigilias silenciosas de oración frente a un centro de asesoramiento abortista
Pro Familia -la rama alemana de Planned Parenthood que proporciona
asesoramiento relacionado con el aborto y realiza y se beneficia económicamente
de abortos-.
En
2019, la ciudad de Pforzheim prohibió el grupo de oración, a pesar de la
carretera de cuatro carriles que separaba al grupo del edificio de Pro Familia.
La ciudad prohibió al grupo rezar al alcance de la vista y el oído de la
organización abortista. Vojnović, líder del grupo, acudió a los tribunales para
impugnar la prohibición, alegando que violaba su derecho a la libertad de
reunión.
«El
tribunal de Leipzig ha dejado claro una vez más que no se pueden prohibir las
vigilias pacíficas de oración. En vista de las claras conclusiones del tribunal, el
gobierno federal haría bien en abandonar sus planes de
restringir masivamente los derechos fundamentales en las inmediaciones de las
organizaciones abortistas», declaró el Dr. Felix Böllmann, director de
promoción europea de ADF International.
«La
libertad de reunión y de expresión son piedras angulares de la democracia y del
Estado de Derecho. Por ello, las prohibiciones generales de las reuniones de
oración basadas en meras alegaciones son contrarias a los derechos
fundamentales. Los tribunales así lo han reconocido. Defender a los niños no
nacidos y expresar pacíficamente esta opinión frente a centros abortistas no
puede ser prohibido por poderosos grupos de presión como pro familia», declaró
Tomislav Cunovic, abogado de Pavica Vojnovic.
Böllmann,
abogado principal de ADF International en el caso, señaló además:
«La
sentencia defiende la importancia fundamental de la libertad de reunión y
expresión en la plaza pública. El tribunal ha afirmado el derecho fundamental
de Pavica y su grupo a reunirse para rezar en paz. Es engañoso y falaz proponer
prohibiciones de las reuniones de oración en nombre de la protección de las
mujeres. El acoso a las mujeres es siempre, y ya, un delito en Alemania».
El gobierno quiere prohibir las vigilias
de oración
La
ministra federal de Asuntos Familiares, Lisa Paus, ha anunciado en repetidas
ocasiones un plan para restringir mediante «medidas legales» los servicios de
oración y apoyo en las inmediaciones de centros relacionados con el aborto.
Paus también planea abolir el artículo 218 del Código Penal alemán, que regula los
abortos.
Derecho a a libertad de reunión.
En
su sentencia de 2022, el Tribunal Administrativo de Mannheim dictaminó que: que
la «libertad de reunión... es constitutiva de un orden estatal democrático
libre». En la sentencia del Tribunal Administrativo Federal, los jueces
afirman: «Del derecho fundamental a la libertad de reunión se desprende que los
titulares de este derecho, en particular el organizador, pueden determinar el
lugar, la hora, el tipo y el contenido de la reunión». El tribunal rechaza tajantemente
prohibir la libertad de expresión: «Las prohibiciones con el fin de impedir
determinadas expresiones de opinión debido a su contenido están tanto más
excluidas».
«Los
intereses económicos propios de una organización como Pro Familia no pueden
prevalecer sobre el derecho fundamental de los ciudadanos alemanes a la
libertad de reunión y expresión. Esta última sentencia envía una clara señal a
Berlín de que las prohibiciones generales de las vigilias pacíficas de oración
por las mujeres en situación vulnerable no tienen cabida en un Estado libre y
democrático», afirmó Böllmann.
Fuente: ADF/InfoCatólica