En el marco del que sería el cumpleaños número 32 de Carlo Acutis, que se celebra este 3 de mayo, compartimos una entrevista que le realizó el National Catholic Register a su mamá, quien ha escrito un libro sobre su hijo.
![]() |
Carlo Acutis. Crédito: Asociación Carlo Acutis / Antonia Acutis. Crédito: EWTN. Dominio público |
En
la obra comparte nuevos detalles sobre la vida del Beato Carlo: cómo pasaba el
tiempo con su familia, sus experiencias escolares, la forma en la que pasaba
las vacaciones y su extraordinaria fe, que se hizo patente a todos los que le
rodeaban desde que era muy joven.
La
singularidad del Beato Carlo se hace evidente leyendo amplios pasajes de
escritos de sus cuadernos. Antonia comparte las reflexiones de su hijo sobre la
presencia real de Jesús en la Eucaristía, el purgatorio, el papel de la
Santísima Virgen en la historia, la verdadera conversión y las
bienaventuranzas, entre otros muchos temas.
Es
un libro que no se puede leer deprisa. Los lectores se encontrarán subrayando
pasajes clave, escribiendo notas en los márgenes, volviendo sobre varios
pasajes y secándose las lágrimas cuando Antonia comparta el dolor que
experimentó por la pérdida de su hijo a causa de una leucemia a la edad de 15
años.
El
texto llama la atención por el hecho de que los lectores conocen la vida
extremadamente ordinaria del Beato Carlo, con sus perros, gatos, amigos,
programación informática y videografía.
Todo
ello se yuxtapone a los numerosos signos sobrenaturales que el cielo concedió
al Beato durante su vida y después de su muerte: comunicaciones con su ángel de
la guarda, mensajes en sueños de los niños pastores de Fátima y locuciones
interiores de Jesús.
Antonia
también comparte muchos signos que experimentó en relación con su hijo y la
misión que Dios le había encomendado, como la primera vez que conoció a su
director espiritual, el P. Ilio Carrai, en 1995, considerado por muchos como
otro Padre Pío.
En
aquella ocasión, el P. Carrai le dijo a Antonia que llevaba años esperándola y
que Carlo había sido elegido por Dios para una tarea especial.
Carlo
Acutis fue beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís. Es uno de los patronos
de la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, que se celebrará del 1
al 6 de agosto.
Su
madre habló con el Register este mes.
¿Es éste su primer libro? ¿Cuál era su
objetivo al escribirlo?
He
escrito mucho en el pasado, pero es la primera vez que publico un libro con mi
nombre. Lo empecé con motivo de la beatificación de Carlo. Vimos que se estaban
publicando muchos libros sobre Carlo, algunos de los cuales se habían basado en
los textos del postulador. Varios tenían inexactitudes.
Uno
decía que Carlo le había regalado una vez su capa a un vagabundo. Nadie en
Italia lleva capa desde la Edad Media. Al escribir este libro, he querido
aclarar varios puntos y dar mi punto de vista como su madre. Quería dar un aire
de autenticidad a su historia.
Una de las partes más hermosas de su libro es
cuando comparte con el lector los escritos de Carlo extraídos de sus cuadernos.
Podría haber sido un libro en sí mismo.
Carlo
era muy profundo. Tenía una capacidad increíble para escribir. Era mucho más
maduro que la media de las personas de su edad. Era mucho más avanzado que la
mayoría de la gente.
Carlo era un enamorado de la Eucaristía. ¿De qué
manera ve el fruto de su ejemplo entre los jóvenes en lo que se refiere al amor
a la Eucaristía? ¿Qué quería Carlo que la gente supiera sobre los sacramentos?
Hay
muchos jóvenes que siguen el ejemplo de Carlo. Se reúnen para la Misa y la
adoración eucarística. También tienen un renovado interés por los milagros
eucarísticos, que han sido confirmados por la ciencia.
En
cuanto a los sacramentos, muchos no saben lo importantes que son. Algunos sólo
se fijan en los problemas que hay en la Iglesia, pero olvidan fijarse en los
sacramentos, que tienen un valor infinito. Carlo llamó a la gente a recordar lo
esencial: la importancia de los sacramentos, la devoción a la Virgen y la
veneración a Jesús en la Eucaristía. A través de estos sacramentos, nos
salvamos.
El efecto de la tecnología en los jóvenes, e
incluso en los adultos, es muy complicado. ¿Qué les habría dicho Carlo a los
jóvenes de hoy sobre el uso de la tecnología?
Carlo
recibió una PlayStation cuando tenía 8 años. Casi inmediatamente, se impuso a
sí mismo un tiempo de juego de una hora a la semana. Se había enterado de que
en Estados Unidos había clínicas para personas adictas a los videojuegos que
sufrían convulsiones por jugar en exceso.
También
se fijó en amigos suyos que habían empezado a perder el interés por la vida a
causa de los videojuegos. Se les había oscurecido la vista.
La
tecnología, como todas las cosas, debe utilizarse de forma equilibrada. Puede
ser buena. Pero si se pierde el equilibrio en la forma de utilizarla, puede
volverse peligrosa, sobre todo cuando se trata de contenidos violentos.
Puedes
utilizar la tecnología para ayudar a tu comunidad e incluso para jugar, pero
recordando siempre que Dios te está viendo.
¿Y los peligros de la pornografía? En su libro,
habla de Carlo gritando a unos amigos que presumían de mirar páginas porno.
Estamos
hablando de algo muy peligroso. Afecta a la integridad de tus afectos. Esto es
a nivel psicológico. Desde el punto de vista religioso, es demoníaco.
La
pornografía es contraria al Evangelio. Daña todas las virtudes. Va contra la
caridad. Va contra la justicia. Es el mayor peligro que tenemos hoy.
Hay
una estadística aquí en Italia, que dice que el 70% de los niños entre 8 y 16
años mira páginas porno en internet.
Carlo amaba a
Dios y no sentía ninguna atracción por esto. Conocía la gravedad de la
pornografía. Afecta a todos, incluso a los niños que están en el camino de
seguir a Jesús. Afecta a solteros y casados, así como a personas religiosas.
La pornografía
es el toque de Satanás para pervertir a los jóvenes. Hay que alertar a los
jóvenes sobre la trampa de la pornografía. Daña su alma y su mente.
En su libro,
usted cuenta que Carlo tenía muchos amigos alejados de la fe. ¿Qué sentía por
ellos y qué puede hacer la gente para que sus seres queridos vuelvan a la fe?
Lo primero que
deben hacer las personas es convertirse en auténticos testigos por la forma en
que viven su vida. Debemos seguir a Jesús. Él debe estar en nosotros. La gente
quiere ver coherencia. Cuando la gente ve incoherencia, no se siente atraída
por la fe.
Todos nos
quejamos cuando perdemos la conexión a Internet. Pero cuando no hay oración, no
tenemos conexión con el cielo. Caemos en algo llamado acedia, o pereza
espiritual. Te quita las ganas de rezar o de ir a Misa. Es algo muy peligroso.
Afecta a todos y hace que tengas una vida mediocre.
Carlo solía
decir siempre que, cuando se trata de la vida espiritual, debemos estar siempre
creciendo y avanzando. Si no, nos volvemos como la mujer de Lot, que se volvió
para mirar atrás y se convirtió en estatua de sal.
Cuando la
semilla de la fe cae en la tierra, puede encontrar buena tierra o puede
encontrar espinas y ser sofocada para que no crezca. También puede caer en
tierra dura. Esto le ocurre a mucha gente: retroceden en su vida espiritual. La
mayoría de cristianos lleva una vida mediocre.
¿Cómo va el
proceso de canonización de Carlo?
Todos los días
recibimos historias de milagros y favores por intercesión de Carlo. No se me
permite hablar de su proceso de canonización, pero confío en que se producirá.
Traducido y
adaptado por el equipo de ACI Prensa. Publicado originalmente en el National Catholic Register.
Fuente:
ACI
·