El Papa Francisco pidió rezar por su próximo viaje a Hungría, al centro de Europa, continente sobre el que siguen soplando “gélidos vientos de guerra”
![]() |
Aciprensa |
Así lo indicó
el Santo Padre luego del rezo del Regina Coeli en la Plaza de San Pedro en
el Vaticano.
“El próximo
viernes iré por tres días a Budapest, en Hungría, para completar el viaje
realizado en 2021 por el Congreso Eucarístico Internacional”, indicó el Papa
Francisco.
El Pontífice
visitará Hungría del 28 al 30 de abril, un viaje que hace casi dos años después
de su visita a Budapest en septiembre de 2021, en ocasión del 52° Congreso Eucarístico Internacional.
“Será ocasión
para volver a abrazar a una Iglesia y un pueblo muy queridos. Será también un
viaje al centro de Europa, sobre la que siguen soplando gélidos vientos de
guerra, mientas que el desplazamiento de tantas personas pone en el orden del
día cuestiones humanitarias urgentes”, resaltó el Santo Padre.
“Ahora deseo
dirigirme con afecto a ustedes, hermanas y hermanos húngaros, en espera de
visitarlos como peregrino, amigo y hermano de todos, y de encontrar, entre
otros, a sus autoridades y obispos, sacerdotes y consagrados, jóvenes,
universitarios y pobres”, continuó.
“Sé que están
preparando con mucho esfuerzo mi llegada: les agradezco de corazón por
esto. Y a todos les pido acompañarme con la oración en este viaje”,
aseguró el Papa Francisco.
“Y no nos
olvidemos de nuestros hermanos y hermanas ucranianos, afligidos por la guerra”,
exhortó.
5 nuevos beatos
en Francia y la situación de Sudán
El Papa también
recordó que ayer fueron beatificados en París los sacerdotes mártires Henri
Planchat del Instituto de San Vicente de Paúl; y Ladislas Radigue, Polycarpe
Tuffier, Marcellin Rouchouze y Frézal Tardieu, pertenecientes a la Congregación
de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
“Pastores
animados por el celo apostólico, están unidos en el testimonio de la fe hasta
el martirio, que sufrieron en París en 1871, durante la llamada ‘Comuna’
parisina. ¡Un aplauso para los nuevos beatos!”, exclamó el Santo Padre.
El Papa
Francisco se refirió luego a la grave situación de Sudán, por lo que renovó su “llamado
para que la violencia cese lo más pronto posible y se retome la vía del
diálogo. Invito a todos a rezar por nuestros hermanos y hermanas sudaneses”.
En el país africano, los enfrentamientos entre
el Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)
surgieron tras semanas de tensión sobre la reforma de las fuerzas de seguridad
en el marco de las negociaciones para formar un nuevo gobierno de transición.
Según informa Efe, varios países han decidido retirar a sus ciudadanos,
considerando que los enfrentamientos iniciados el 15 de abril han dejado al
menos 400 muertos y más de 3.500 heridos.
Por Walter
Sánchez Silva
Fuente: ACI
Prensa