El P. Jorge Vargas, sacerdote peruano con miles de seguidores en TikTok, habló del “amor desmedido” que muchas personas sienten por los animales y explicó que hay que amar a las mascotas sin humanizarlas
![]() |
Imagen referencial. Crédito: Shutterstock |
“Todo amor
tiene que ser ordenado”, resaltó el
sacerdote, “y un amor desmedido da indicios de un amor desordenado”.
Además, el
sacerdote del instituto de vida consagrada Pro Ecclesia Sancta señaló que
humanizar a los animales “puede ser un problema”.
Tras explicar
que es normal sentir cariño por una mascota y hasta ponerse triste por su
muerte, porque “son compañeros que alegran y acompañan”, aseguró que “nunca
podemos desordenar ese cariño, porque si los humanizamos, corremos el riesgo
de deshumanizar
a las personas”.
El P. Vargas
también habló de las personas que llegan a decir “yo amo a mi perro más que a
cualquier persona en el mundo”. Al respecto, advirtió que es un problema poner
a las mascotas por encima de la familia y de cualquier otro ser
humano.
Tras insistir
en no humanizar a los animales, recordó que es bueno protegerlos, quererlos y
cuidarlos, “pero no a costa de la humanidad”.
El Catecismo de
la Iglesia Católica enseña que
“se puede amar a los animales; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto
debido únicamente a los seres humanos”.
Además, explica
que es “indigno invertir en ellos sumas que deberían remediar más bien la
miseria de los hombres”.
Por su parte,
en enero de 2022, el Papa Francisco lamentó que en muchas ocasiones los
animales terminan
ocupando el lugar de los hijos.
Durante una
audiencia general, el Pontífice aseguró que “muchas parejas no tienen hijos
porque no quieren, o tienen solamente uno porque no quieren otros, pero tienen
dos perros, dos gatos… Sí, perros y gatos ocupan el lugar de los hijos”.
Fuente: ACI
Prensa