Luego de la muerte de Benedicto XVI el sábado 31 de diciembre, muchos católicos compartieron que le deben su conversión al Papa Emérito, fallecido a los 95 años
![]() |
Benedicto XVI. Crédito: Vatican Media |
1.- De “ateo
chiíta” a católico
“Una década
después del alboroto alrededor de Ratisbona, fui recibido en la plena comunión
con la Iglesia Romana, una decisión que fue en buena parte inspirada por los
escritos de Benedicto”, contó Sohrab Ahmari, fundador y editor de The
American Conservative, en un artículo
publicado por The New York Times.
En el texto
titulado “Lo que el Papa Benedicto me enseñó sobre la fe”, Ahmari recordó que,
aunque el discurso que Benedicto XVI dio en la Universidad de Ratisbona
(Alemania) en septiembre de 2006, que “inflamó a vastos sectores del mundo
musulmán”, para él, “ateo nacido de chiítas” (musulmanes), esa ponencia “se
convirtió en una fuente de entendimiento de la de mis ancestros”.
En el discurso
de Ratisbona, titulado “Fe,
razón y universidad: Recuerdos y reflexiones”, para explicar que “la
difusión de la fe mediante la violencia es algo insensato”, Benedicto XVI cita
a un emperador bizantino, Manuel II Paleólogo, en un diálogo que sostuvo con un
persa culto sobre el cristianismo y el islam.
La cita del
emperador del siglo XIV, que leyó Benedicto XVI ese día dice así: “Muéstrame
también lo que Mahoma ha traído de nuevo, y encontrarás solamente cosas malas e
inhumanas, como su disposición de difundir por medio de la espada la fe que
predicaba”.
La manipulación
mediática del discurso, que no se centraba en esa cita sino en el diálogo entre
fe y razón, suscitó una ola de violencia en el mundo musulmán.
2.- Cristóbal
Romero, ajedrecista mexicano y miembro de la Facultad de Contaduría y
Administración de la UNAM, comentó en
Twitter que Benedicto XVI “fue muy importante en mi conversión. En mi
mente siempre recordaré su pontificado”.
3.- Ricardo A.
Salas Dorado, esposo y padre, dio a gracias a Dios por el ministerio de
Benedicto XVI, de quien dijo en Twitter que
es el “Papa de mi conversión”.
4.- Luz
Stella Bojacá contó en
Twitter que “Benedicto XVI fue vital en mi proceso de conversión,
cuando entendí que solo el amor a Dios podía reunir a tantos jóvenes y a este
noble Papa en medio de la tormenta.
5.- Ángel
Heredia, estudiante de teología, comentó en
Twitter que “Benedicto XVI fue alguien que marco mi vida, hizo
despertar en mi la búsqueda de razones a mi fe, descubrir que la Fe puede ser
razonada, valorar lo antiguo y lo nuevo”.
“Es sin duda el
Papa que ha marcado mi camino hacia la verdadera conversión”, escribió.
6.- Diógenes
Henríquez resaltó en Twitter que
“Benedicto XVI es el Papa de mi conversión y maduración en la fe, pido a Dios
por su alma y encuentro con Cristo”.
7.- El diácono
casado Harrison Garlick, Canciller de la Diócesis de Tulsa (EEUU), recordó
en Twitter “lo brutal que fueron los medios con Benedicto XVI, pero
cuando me estaba convirtiendo me dio confianza tener un Papa que era odiado por
el mundo”. "Mi propia conversión surgió con ese costo y él fue mi guía y
mi ejemplo”.
8.- Barry
Schoedel dijo en Twitter que
“Benedicto XVI fue central en mi propia conversión al catolicismo”.
9.- Matt Sisk,
esposo y padre, destacó en
Twitter, que “el Papa Benedicto fue muy influyente en mi conversión a la
fe. Recen por el reposo de su alma”.
10.- Para George
Pecer, “el Papa Benedicto XVI fue tremendamente importante en acercarme a
mi conversión”.
“Una de las
cosas más preciadas que tengo es una carta de uno de sus secretarios indicando
que Su Santidad me recordaba en sus oraciones. Espero poder devolverle el favor
ahora”, aseguró.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa