Las carmelitas descalzas del monasterio de Santa Teresa, en la Habana, Cuba, anuncian que ya no pueden hacer hostias para la misa: falta harina en todo el país, no llega el trigo y el que llega no se procesa.
![]() |
Dominio público |
“Esperamos
y confiamos en el Señor que pronto podamos retomar el trabajo y una vez que
tengamos suficiente para distribuir a todas las diócesis les estaremos
avisando”, añadieron.
La hostia sólo puede elaborarse con trigo
En
la instrucción Redemptionis
Sacramentum la Iglesia Católica señala que la hostia sólo puede
elaborarse con trigo.
“No puede constituir la
materia válida, para la realización del Sacrificio y del Sacramento eucarístico, el pan elaborado con otras
sustancias, aunque sean cereales, ni aquel que lleva mezcla de una
sustancia diversa del trigo, en tal cantidad que, según la valoración común, no
se puede llamar pan de trigo”, indica.
Asimismo,
advierte que “es un abuso
grave introducir, en la fabricación del pan para la Eucaristía, otras sustancias como frutas,
azúcar o miel”.
Bloqueo y crisis logística
"internacional"
A
finales de agosto el Ministerio de Comercio Interior de Cuba reconoció que en
los últimos meses se agudizaron “las dificultades para la importación de
trigo”. Sin embargo, argumentó que las causas son "el recrudecimiento del
bloqueo, la actual crisis logística internacional y las limitaciones
financieras del país".
La
falta de harina de trigo está afectando también la producción de pan en toda la
isla.
En
una publicación del 24 de octubre, la directora de la Industria Alimentaria de
Guantánamo, Albis Hernández Díaz, dijo al diario oficialista Venceremos que la
baja producción también es por la escasez de combustible para los hornos y los apagones que siguen
ocurriendo desde que el huracán Ian golpeó la isla.
“Sobre
la calidad del pan pesan el tipo de harina disponible, con granos menos finos y cargada
de afrecho o cascarilla del trigo, y el uso de levadura nacional con
bajo poder de fermentación, componentes que afectan el sabor y el color del pan
y, además, ralentizan el proceso de producción”, informó el medio oficialista.
En
la provincia de Holguín, la Empresa Provincial Productora de Alimentos informó
el 21 de octubre que la poca disponibilidad de pan tiene entre
sus principales causas la “llegada tardía de la harina y déficit con la energía
eléctrica”.
Fuente: ReL