Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son grandes símbolos de la paz que tienen como uno de sus elementos fundadores la promoción de la llamada tregua olímpica
![]() |
El Santo Padre se encontró con Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (Vatican News) |
Se publicó el llamamiento conjunto del Comité
Olímpico Internacional, del Dicasterio para la Cultura y la Educación, el
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y el Dicasterio para el
Servicio del Desarrollo Humano Integral luego de la cumbre internacional
"Deporte para todos", del 29 al 30 de septiembre en el Vaticano.
"El
deporte es un instrumento único que no distingue ideología, raza o religión. Y
los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son grandes símbolos de la paz que tienen
como uno de sus elementos fundadores la promoción de la llamada tregua
olímpica". Así lo resalta una nota de la Oficina de Prensa de la Santa Sede
al difundir, este martes 25 de octubre, el llamamiento
conjunto por la paz, del Comité Olímpico Internacional, junto con el
Dicasterio para la Cultura y la Educación, Dicasterio para los Laicos, la
Familia y la Vida y Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Es uno de los primeros frutos de la cumbre internacional "Deporte para
todos: cohesionado, accesible y adaptado a cada persona", que se celebró
del 29 al 30 de septiembre en el Vaticano.
El
texto está firmado por Thomas Bach, Presidente del COI (Comité Olímpico
Internacional); el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio
de la Cultura y la Educación; el Cardenal Kevin J. Farrell, Prefecto del
Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, y el Cardenal Michael Czerny,
Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.
Es
un llamamiento a la reconciliación entre los pueblos en el que la prioridad es
el diálogo y la construcción de un mundo mejor, en un mundo que se enfrenta una
vez más a conflictos, disturbios y grandes desafíos. "Los azotes de la
guerra, el cambio climático y las dificultades económicas han provocado un
dolor y un sufrimiento indecibles a millones de personas en todo el
mundo", dicen. Recuerdan que, en este contexto, "como consecuencia de
una guerra mundial fragmentada, más de 100 millones de personas se han visto
obligadas a huir de sus hogares, las familias se han desgarrado y un sinnúmero
de madres, padres, hijos e hijas viven con miedo, sin poder practicar su fe,
perseguir sus sueños de una vida mejor, o incluso simplemente hacer
deporte".
Esta
tragedia humana se produce cuando el mundo aún se recupera de la pandemia que
nos ha recordado lo vulnerables que pueden ser todos los seres humanos,
afirman. Entonces, a la luz de esta importante experiencia de humanidad, los
signatarios reafirman su determinación de construir sobre el poderoso
sentimiento de solidaridad mutua que ha surgido de la crisis sanitaria.
"Estamos convencidos de que sólo con este espíritu de solidaridad en
nuestros corazones podremos abordar eficazmente los numerosos retos que
amenazan hoy a la humanidad y a nuestro planeta", subrayan.
Los
signatarios instan a los líderes mundiales a buscar soluciones justas y
pacíficas a todas las disputas y conflictos y les piden que promuevan el
diálogo, la comprensión y la fraternidad entre los pueblos y que defiendan la
dignidad de todos los hombres, mujeres y niños, especialmente los pobres, los
marginados y los que sufren la violencia de la guerra y los conflictos armados.
"Dios
quiere la paz y la unidad de nuestra familia humana", reivindican.
"Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son un gran símbolo de esta unidad,
ya que reúnen a las personas y a los pueblos en una sana competición y animan a
nuestro mundo a ver la competición atlética como un verdadero camino hacia la
paz, basado en la disciplina personal y el compromiso con el trabajo en equipo en
la búsqueda de la excelencia", añaden.
Unidos en esta convicción, elevan, pues, el
llamamiento a los líderes mundiales para que sigan el camino, por el bien de
todas las naciones y pueblos.
Sebastián
Sansón Ferrari - Ciudad del Vaticano
Vatican News