Todavía siguen surgiendo detalles después de una violenta redada de pastores de fulani el 19 de octubre en el estado de Benue, en el centro de Nigeria, que según se informa dejó al menos a 71 aldeanos católicos asesinados.
![]() |
Escuela primaria católica en Gbeji, estado de Benue, Nigeria central. Crédito: Cortesía de Kyarto Tyoumbur |
Las cuentas difieren en cuanto al número exacto de muertos en la
redada del 19 de octubre.
El presidente del consejo de gobierno local de Ukum, Kartyo
Tyoumbur, le dijo a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI–que al menos 71
residentes de Gbjeji, de los cuales prácticamente todos eran fieles católicos
de la Iglesia de San Miguel, murieron en el ataque.
La autoridad informó que se encontraron al menos 35 cuerpos
después de la redada y 36 cuerpos más fueron recuperados más tarde en campos
adyacentes. Entre los muertos había mujeres y niños, junto con dos policías,
dijo.
“Los terroristas de fulani llegaron a las 6:00 a.m. y comenzaron a disparar
indiscriminadamente”, contó a CNA el P. Samuel Fila, que en el momento del
ataque estaba fuera del pueblo en una asamblea clerical.
El presbítero señaló que aproximadamente 200 atacantes
participaron en una redada bien coordinada, quemando casas y atacando con
machetes a los aldeanos que huían.
“La aldea está actualmente desierta”, relató.
Sin embargo, Wale Abass, el comisionado de policía del estado de
Benue, proporcionó un número de muertos mucho menor de “no más de 10, incluido
un policía”.
“Las cifras más altas pueden deberse a la exageración de los
periódicos o al hecho de que algunas de las familias sacan los cadáveres de sus
familiares de las zonas de asesinatos antes de que se pueda realizar un
recuento oficial”, dijo Abass a CNA en una entrevista telefónica.
“Tenemos un equipo combinado de 20 policías y 15 soldados que
buscan pistas sobre el paradero de los atacantes y los hombres locales que
mataron a los pastores”, dijo, y agregó que hasta la fecha no se han realizado
arrestos.
El estado de Benue ha sido escenario de frecuentes ataques terroristas
sangrientos por parte de extremistas musulmanes desde 2019. Los clanes de
pastores pertenecen a los fulani, una etnia que representa hasta el 10% de la
población de Nigeria, el país más poblado de África.
Gbeji es un pueblo agrícola remoto de 5.000 habitantes ubicado al
oeste de la frontera estatal con Taraba. Los aldeanos católicos reciben visitas
de la parroquia de Santo Tomás en Afia, a unos 14 kilómetros al sur de
Gbeji.
Los agricultores de todo el estado de Benue se enfrentan a
reducciones de cosechas debido a inundaciones inusuales, así como al temor
generalizado de ser asesinados por terroristas armados cuando intentan
cosechar.
Millones de agricultores de Benue y sus familias viven en
campamentos de personas desplazadas porque las milicias fulani los han obligado
a abandonar sus tierras.
Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado
originalmente en CNA.
Fuente: ACI