Este sábado 9 de julio, la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el telegrama enviado por el Papa al Nuncio Apostólico en tierras niponas tras el doloroso acontecimiento que enluta al país
![]() |
Vatican News |
El Romano
Pontífice asegura que “ha recibido con profunda tristeza” la noticia del
asesinato del ex Primer Ministro Japonés, Shinzo Abe, y presenta “su más
sentido pésame a su familia, a sus amigos y al pueblo japonés”. Así se lee en
el telegrama enviado
por el Sucesor de Pedro a Monseñor Leo Boccardi, Nuncio Apostólico en Japón,
firmado por el Cardenal Secretario de Estado Pietro Parolin, hecho público este
sábado 9 de julio.
“Tras este acto
sin sentido, afirma el texto, reza para que la sociedad japonesa se fortalezca
en su compromiso histórico con la paz y la no violencia”.
Sobre el
trágico episodio
El deceso de
Abe se produjo luego de recibir dos disparos durante un acto electoral en la
región de Nara. La cadena NhK informó el viernes 8 de julio que “según un alto
cargo del Partido Liberal Democrático, el ex Primer Ministro Abe ha fallecido
en el hospital de la ciudad de Kashihara, en la región de Nara, donde estaba
recibiendo tratamiento médico”.
Abe fue
alcanzado por dos disparos, realizados con tres segundos de diferencia. El ex
Primer Ministro estaba pronunciando su discurso de apoyo a un candidato del
Partido Liberal Democrático de cara a las elecciones de la Cámara Alta el
domingo, cuando se oyeron los disparos.
Líder en Japón
desde hace 10 años
El país está
conmocionado: Abe, de 67 años, es el primer ministro que más tiempo ha
permanecido en el cargo en la historia de Japón, ya que estuvo un año en el
cargo en 2006 y otro en 2012 hasta 2020.
El gobierno
japonés confirmó el ataque, que tuvo lugar a las 11.30 horas locales (4.30
horas en el Vaticano), dando noticia de la detención de un hombre. Entre las
primeras reacciones se encuentra la del embajador de Estados Unidos en Tokio,
Rahm Emanuel, que se mostró "entristecido y conmocionado" por el
ataque a Abe, "un destacado líder de Japón y un inquebrantable aliado de
Estados Unidos", dijo. El gobierno y el pueblo estadounidense rezan por su
vida". Estados Unidos está "profundamente preocupado" por el
ataque a Shinzo Abe, según declaró posteriormente el secretario de Estado
estadounidense Antony Blinken.
Encuentro del
Papa Francisco y Shinzo Abe
El 25 de
noviembre de 2019, durante el viaje apostólico a Japón, el Obispo de Roma tuvo
una reunión con el entonces Primer Ministro en Kantei, el complejo de edificios
de Tokio que alberga las oficinas y la residencia del Primer Ministro.
Finalizado el intercambio de dones, ambos se dirigieron al Gran Salón para el encuentro con las autoridades y el cuerpo diplomático. En su discurso, Francisco expresó que “el diálogo es la única arma digna del ser humano” y se refirió, entre otros puntos, a “la necesidad de abordar la cuestión nuclear en el plano multilateral, promoviendo un proceso político e institucional capaz de crear un consenso y una acción internacional más amplia”.
Vatican News