La Iglesia celebra el 24 de julio la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, en la que se concederá la Indulgencia Plenaria a todos los ancianos que participen
![]() |
Ecclesia |
El 24 de julio la Iglesia
celebra la segunda Jornada Mundial de los Abuelos
y de los Mayores 2022, con el lema 'En la vejez
todavía darán fruto', por lo que el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la
Vida invita a todas las diócesis, parroquias y comunidades eclesiales a
celebrar esta jornada instaurada por el Papa Francisco.
El momento más importante de la
celebración tendrá lugar a las 10h, cuando el cardenal Angelo De Donatis,
vicario general de la diócesis de Roma, presidirá la celebración eucarística
por mandato del Santo Padre en la Basílica de San Pedro.
El Dicasterio propone dos
formas de participar en la Jornada: celebrar una misa o visitar a mayores
solos. Para la celebración de la Eucaristía, este Dicasterio pone a disposición
de las diócesis una serie de materiales y sugerencias pastorales y litúrgicas,
que están disponibles en su página web.
Además, la
Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede ha concedido la Indulgencia Plenaria a
todos los ancianos que participen en las liturgias celebradas con motivo de la
Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.
También se concede a todos aquellos que en los días inmediatamente anteriores o
posteriores a esta Jornada visiten a un anciano que esté solo.
¿Por qué se celebra esta Jornada?
El Santo Padre estableció en
2021 que esta Jornada se celebre cada año el cuarto domingo de julio, en torno
a la fiesta de los Santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús.
El mismo 24 de julio, el Sucesor de Pedro inicia un viaje apostólico
a Canadá, durante el cual tiene previsto visitar el Santuario de
Santa Ana y reunirse con jóvenes y ancianos en una escuela primaria de Iqaluit.
Fuente:
Ecclesia