Los ataques contra la asignatura de religión van contra la Iglesia Católica cuando existen otras confesiones que también imparten la materia", denuncia
![]() |
José Antonio Fernández, un profesor de religión malagueño |
También
arremete contra algunos medios o periodistas que "no contrastan la
información o la tergiversan para beneficio de ciertas ideologías sin
tener en cuenta lo que realmente indica la ley o cuáles son las competencias
que corresponden en realidad al gobierno, consejerías y autoridades
educativas".
No es sólo la religión católica
En
su opinión, muchos políticos no tienen en cuenta el altísimo porcentaje de
familias que eligen para sus hijos la asignatura de religión en
la escuela. "No es solo la religión católica, hay otras muchas confesiones
que se eligen en la escuela pública que sí quieren religión para sus
hijos".
Critica
a los políticos que quieren minar la religión en la escuela, reducir
las horas, no dar una alternativa, y que hacen todo lo posible para que no
se elija. "Estamos teniendo impedimentos ideológicos para
impartirla", denuncia.
"¿Qué
problema hay, si es la única asignatura opcional? Van a marcar unos mínimos
¿por qué no marcan un horario fijo a nivel nacional?, Vamos a
dejarnos de ideologías" afirma.
Ofrecer una alternativa
Recuerda
que la ley contempla una alternativa para los alumnos que no elijan la
asignatura de Religión, y no comprende cómo puede ser que los alumnos que
cursen Religión tengan más horas lectivas que aquellos que no cursan esta
asignatura.
Por
otra parte, recuerda a la opinión pública, que la enseñanza religiosa es
evaluable igual que las otras asignaturas aunque no
compute, y señala "otra de las grandes mentiras: la asignatura de religión
no es adoctrinamiento, es cultural. Cada uno, después, practicará en la medida
que quiera".
Ataque a la Iglesia Católica
"Bati"
se pregunta por qué la única asignatura que es voluntaria y que se puede
elegir, es "¿la que da problemas? No se entiende, parece como si los
políticos se quedaran si argumento ideológicos y arremeten contra la religión
católica porque con las otras confesiones no se meten porque no es
políticamente correcto. Es solo el ataque a la Iglesia
católica porque es lo que aglutina en voto", señala.
Por último, pide a los políticos que dejen en paz al profesorado de religión, a la asignatura y a los alumnos. "Estamos haciendo un gran esfuerzo para que a la asignatura se le reconozca el valor que merece para la educación integral de la persona. Quieren fomentar la libertad y lo único que hacen es imponer y obligar a que se eduquen en sus valores. Por lo tanto, respetar la libertad religiosa, de elección y el estatus del profesor de religión", finaliza.
Fuente: ReligiónConfidencial