La ideología de género es una corriente que considera que el sexo no es una realidad biológica sino una construcción sociocultural
![]() |
Material promocional de película Lightyear. Crédito: © 2022 Disney/Pixar. All Rights Reserved |
El P. Francisco Javier “Patxi” Bronchalo, sacerdote de la Diócesis
española de Getafe, advirtió que la nueva película Lightyear, que muestra la
historia de una relación entre dos mujeres y un beso lésbico, es el cine “al
servicio de la ideología”.
En declaraciones a ACI Prensa, el sacerdote español dijo que “toda
película tiene una antropología, una visión del hombre y de la mujer, una cosmovisión,
una visión del mundo, y una teología, una visión de Dios”.
“En este caso se
utiliza el cine y más el cine infantil para meter una determinada cosmovisión y
antropología y se utiliza una película que muchos van a
querer a ver, porque es de la saga de Toy Story, que fue la primera película
3D”, resaltó el P. Bronchalo.
En ese sentido y “sabiendo que muchos van a verla aprovechan para
meter estas visiones. En
el fondo es el cine y la cultura al servicio de la ideología”,
subrayó el sacerdote.
La ideología de
género es una corriente que considera que el sexo no es una realidad biológica
sino una construcción sociocultural, algo que distintos
gobiernos intentan imponer a través de la educación de los niños y jóvenes.
Esta ideología, condenada en
distintas ocasiones por el Papa Francisco, es promovida con más
fuerza en junio, que el lobby gay o LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales) denomina “mes del orgullo”.
La película ha sido duramente criticada, ha sido prohibida en 14
países y ha suscitado la reacción de instituciones como Familia Ecuador
que se oponen a su proyección.
La productora de
Lightyear, Galyn Susman, dijo a AFP, que “nos habían advertido que
este sería un resultado probable” pero “no íbamos a cambiar la película que
queríamos hacer solo por unos pocos países con, a falta de un término
mejor, creencias
retrógradas”.
"Todos tenemos diferentes ideas sobre lo que hace que una
película sea aceptable para ver en familia”, aseguró la productora.
En una entrevista
concedida a la agencia Reuters, el pasado 14 de junio, el actor Chris Evans,
que hace la voz de Light Year y es conocido por su papel de Capitán América,
llamó “idiotas” a quienes han criticado la cinta.
Ante esto, dijo el P. Bronchalo a ACI Prensa, “las familias tienen
que educar y enseñar qué contenidos tienen una teología adecuada, una adecuada
visión del mundo, del hombre y la mujer”.
“Es una
oportunidad para educar, para explicar qué contenidos no son buenos,
como lo de un actor llamando idiotas a los críticos, eso habla mal del actor”,
dijo el sacerdote.
“Con esto Chris Evans se retrata solo”, concluyó.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa