Con esta manifestación se pretende exigir una inmediata rectificación del actual proceso gubernativo y legislativo que está vulnerando los principios de los derechos fundamentales, el primero de los cuales es el derecho a la vida
![]() |
La Marcha por la Vida ha sido convocada por más de 150 asociaciones |
Esta realidad eclesial es una de las
más numerosas en España y que mayor capacidad de movilización tiene por lo que
la presencia de parte de sus miembros puede suponer un espaldarazo a
las organizaciones convocantes. Este es el primer gran movimiento eclesial
que anima a sus miembros a asistir, pero a partir de ahora podrían ser más los
que siguiesen esta senda de cara a la marcha provida.
“En nombre del Equipo Internacional
del Camino, Kiko, P. Mario y Ascensión os enviamos la
convocatoria de una manifestación que han organizado una serie de
asociaciones y grupos católicos y laicos en defensa de la vida (Neos,
Asociación por la vida, la libertad y la dignidad, Asociación Católica de
Propagandistas, Asociación Cristianos en democracia, E-cristians, One of us,
etc.), afirma el mensaje enviado a los miembros del Camino Neocatecumenal.
Estos son los motivos que impulsaron
esta convocatoria, explican desde el Camino:
1. Defender la vida humana y la
dignidad inherente a la misma en todas sus etapas, desde la concepción hasta
la muerte natural.
2. Expresar nuestro más
absoluto repudio a la nueva reforma de la regulación del aborto.
3. Rechazar la limitación del derecho a
la objeción de conciencia.
4. Proclamar que no es misión
del Gobierno modelar las conciencias y la moral de sus ciudadanos.
“Con esta manifestación se pretende
exigir una inmediata rectificación del actual proceso gubernativo
y legislativo que está vulnerando los principios de los derechos
fundamentales, el primero de los cuales es el derecho a la vida,
sobre el que se basan todos los demás derechos, y los valores que se
desprenden de aquellos derechos fundamentales”, añaden.
De este modo, el Camino
Neocatecumenal han decidido animar a sus miembros a participar de manera
individual y privada al ser una convocatoria surgida de la sociedad
civil y no de partidos políticos, siguiendo además el llamamiento de
los obispos de defender la vida.
Datos de la manifestación provida
Domingo 26 de junio a las 12.00
horas.
Lugar: Madrid, desde Cibeles hasta
la Plaza de Colón.
Fuente: ReL