El asesino también mató al hombre que perseguía
![]() |
Vatican News |
La Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús (Jesuitas) denunció
este martes 21 de junio el asesinato de dos de sus sacerdotes en una iglesia
católica: el P. Javier Campos Morales, S.J. y el P. Joaquín César Mora Salazar,
S.J.
En un comunicado publicado hoy, los jesuitas
señalan que el asesinato ocurrió el lunes 20 de junio “dentro del templo de la
comunidad de Cerocahui, Chihuahua”.
Los sacerdotes, indicó el P.
Ismael Bárcenas S.J., “fueron asesinados en el contexto de violencia
que vive este país, luego de intentar defender a un hombre que buscaba refugio
en el templo y que era perseguido por una persona armada”.
De acuerdo al diario El Sol de
México, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que el ataque
se perpetró alrededor de las 6 de la tarde. El asesino también mató al hombre
que perseguía.
“Estoy conmocionado y entristecido por esta noticia. Mis pensamientos y oraciones
están con los jesuitas en #Mexico y sus familias. Tenemos que detener la
violencia en nuestro mundo y tanto sufrimiento innecesario”, escribió en Twitter el P.
Arturo Sosa, superior general de los jesuitas.
En su comunicado, los jesuitas de México condenaron “estos hechos
violentos, exigimos justicia y la recuperación de los cuerpos de nuestros
hermanos que fueron sustraídos del templo por personas armadas”.
“También demandamos que de forma inmediata se adopten todas las
medidas de protección para salvaguardar la vida de nuestros hermanos jesuitas,
religiosas, laicos y de toda la comunidad de Cerocahui”.
Los jesuitas lamentaron que la violencia y el crimen son comunes
en esta región del territorio mexicano.
“Hechos como estos no son aislados. La sierra tarahumara, como
muchas otras regiones del país, enfrenta condiciones de violencia y olvido que
no han sido revertidas. Todos los días hombres y mujeres son privados
arbitrariamente de la vida, como hoy fueron asesinados nuestros hermanos”,
denunciaron los jesuitas.
Ante esta realidad, precisaron, los jesuitas no callarán.
“Los jesuitas de México no callaremos ante la realidad que lacera
a toda la sociedad. Seguiremos presentes y trabajando por la misión de
justicia, reconciliación y paz, a través de nuestras obras pastorales,
educativas y sociales”, aseguraron.
Tras expresar su solidaridad con todos aquellos que también son
víctimas de la violencia, los jesuitas expresaron su confianza en que “los
testimonios de vida cristiana de nuestros queridos Javier y Joaquín sigan
inspirando a hombres y mujeres a entregarse en el servicio a los más
desprotegidos”.
Por Walter Sánchez Silva
Fuente: ACI Prensa